filosofia

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS: 
1. ¿Qué se entiende por filósofos presocráticos, de que cuestiones teóricas se ocuparon y con qué limitaciones?   

Fueron los primeros pensadores que rompieron conlas formas míticas del pensamiento para empezar a contemplar una reflexión racional.
Dan inicio al llamado “el paso del mito a logos” entre ellos comparten algunas características comunes.

2. ¿Porqué se dice que la pregunta de los presocráticos por la fisis es radical y universal?  
Es universal ya que todo el mundo se pregunta de dónde vinimos, quien somos, quien nos creo ..

3.¿Cuáles eran los supuestos teóricos de los presocráticos y qué importancia histórica han tenido? 

Los orígenes de la filosofía en Grecia

El paso del mitos al logo

El pitagorismo

ElHeráclito


4. ¿Quiénes eran los filósofos de la Escuela de Mileto y que soluciones dieron al problema de la fisis?

Tales y Anoximandro

Tales El agua es el principio de todas las cosas. Todamanifestación se da en un amiente de humedad y todas las cosas son húmedas por naturaleza

AnoximandroEl aire es el principio de todas las cosas .Del aire resultan todas las cosas por condensación .Teoríade la evolución
  
5. ¿Qué era la Escuela de Pitágoras y que opiniones tenía sobre la fisis, el hombre y el cosmos?
 Era que todo nacía de un número y que el más importante era el diez. El hablamás que todo del arje de el hombre en que la cárcel de este es su cuerpo ya que el alma es divina.
6. ¿Cómo plantea Parménides los problemas del conocimiento y de la fisis? 

 7. ¿Cómo explicaHeráclito la fisis y su conocimiento?.  8. ¿Cuál es para Heráclito el arjé y como explica el cosmos?. 
9. ¿Cuáles son las diferencias teóricas entre los filósofos pluralistas Empédocles y Anaxágoras?.  10. ¿Que era para Demócrito el arjé y porque es considerado el pensador original del materialismo? 
11.  Haz un esquema con las principales influencias de los presocráticos en Platón. AHORA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS