CONTRATACIONES DEL ESTADO

Páginas: 165 (41170 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
CONTRATACIONES DEL ESTADO
Decreto legislativo Nº1017
Decreto Supremo 184 -2008- EF
Decreto Supremo 138 -2012- EF
Ing. ALBERTO RAMIREZ ERAZO
Mayo, 2013

CONTENIDO DEL CURSO
GENERALIDADES
Marco Legal
Competencias
Funcionarios y dependencias
Directivas para Certificaciones
Prerrogativas de la Entidad y del Titular
PRIMERA SESIÓN
Marco General……………………………………………………………
Plan Anual de ContratacionesExpediente de Contratación………………………………………………
SEGUNDA SESIÓN
Fase de Selección………………………………..
Registro de Información relativa al proceso en el SEACE………………...
Procedimientos especiales y modalidades…………………………………
Exoneraciones…………………………………………………………….
TERCERA SESIÓN
Contrataciones de obras Públicas
Ejecución contractual
Contratos y garantías……………………………
Solución de Controversias en la EtapaContractual……………………..

MARCO LEGAL ACTUAL
Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo N°

1017 del 03 – 06 – 2008)): contiene las Disposiciones y
Lineamientos que las entidades del Sector Público deben
observar en los PROCESOS de contratación de BIENES,
SERVICIOS y OBRAS. Crea el OSCE.
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
(D.S. N° 184 – 2008 – EF del 31 – 12 - 2008): desarrolla
normas contenidasen la Ley de Contrataciones.
Decreto de Urgencia N° 048 – 2011: contiene medidas en
materia de contratación pública, para mejorar la eficiencia
del GASTO PÙBLICO.
Ley N° 29873: modifica Ley de Contrataciones.
D.S. Nº138 – 2012 – EF: modifica Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado. Deroga art. 157º y 234º del Rgto.

COMPETENCIAS:


Normas establecidas en la Ley y en el Reglamento
deContrataciones son de alcance nacional.
MEF: responsable del diseño de políticas en
materia de contrataciones y su regulación.
OSCE: emite directivas, lineamientos, manuales,
instructivos, formatos y comunicados, respecto de
la aplicación de la ley y de su reglamento, y otras
que la normativa le asigne.
Las actuaciones administrativas que aprueban las
directivas y lineamientos, deberán serpublicadas
en el Diario Oficial “El Peruano”.
Es nulo de pleno derecho cualquier disposición o
acto que se realice sin observar lo dispuesto en
el párrafo anterior.

Funcionarios y dependencias
encargados
de las
contrataciones
1.-Titular de la Entidad.
Es la mas
alta autoridad
ejecutiva. Función: aprobación, autorización y
supervisión de los procesos de contratación. En las
empresas del estado, eltitular es el Gerente General.
2.-Área Usuaria. Dependencia cuyas necesidades
pretende ser atendida con determinada contratación, o
que canaliza los requerimientos de otras dependencias.
3.-Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC).
Unidad que realiza las actividades relativas a la
gestión del abastecimiento al interior de una
entidad.

Funcionarios y dependencias …
4.- Comité Especial. Órganocolegiado encargado de
seleccionar al proveedor que brindará los bienes, servicios
y OBRAS, requeridos por el área usuaria.
Los funcionarios y servidores de las dependencias
encargadas de las contrataciones, que intervienen en
alguna fase, deberán ser profesionales y/o técnicos
debidamente certificados. Requisitos mínimos:
1.-Capacitación en Contrataciones o Gestión logística no
menor a 80 horaslectivas.
2.- Experiencia laboral general no menor a 3 años y de
estas, no menor a 1 año en contrataciones públicas o
logística privada.

Directivas para Certificaciones
Los requisitos para funcionarios y técnicos

certificados serán precisados por directiva
OSCE.
El procedimiento de Certificación será
establecido por directiva OSCE.
OSCE llevará Base de Datos pública y de libre
acceso, conProfesionales y técnicos certificados.
OSCE emitirá directivas para la acreditación de
Instituciones o Empresas Capacitadoras de
operadores de las normas de contratación.

Prerrogativas de la Entidad y
del
Titular
La Entidad
podrá realizar contrataciones a través de
sus órganos desconcentrados, siempre que estos
cuenten con capacidad para contratar. También
mediante otros órganos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS