contratos de colaboracion

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
Contratos de colaboración
¿QUE ES UN CONTRATO? Un Contrato es un acuerdo de dos o más partes para realizar un acto o un negocio
CONTRATOS ASOCIATIVOS Se considera contrato asociativo aquel que crea y regula relaciones de participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los intervinientes. Son contratos de colaboración empresarial ya sea para realizarespecíficamente una gestión, lograr un resultado o generar una utilidad que repartir.
 Libro Quinto (Contratos Asociativos) de la Ley General de Sociedades (artículos 438 al 448) Importante: No generan una persona jurídica Deben constar por escrito No está sujeto a inscripción en el Registro
CLASES Contratos Nominados y Típicos El de Asociación en Participación El de Consorcio ContratosInnominados o Atípicos
El Contrato de Asociación en Participación (también conocido como cuenta en participación o Sociedad Accidental o en participación) resulta ser aquél mediante el cual, el asociante permite, a cambio de una determinada contribución, el ingreso de un asociado a uno o varios negocios que el primero realice, por lo cual, podrá este último participar en los resultados del o de losmismos. Es el contrato por el cual una persona (asociante) concede a otro u otros que le aportan bienes o servicios (asociados) una participación en las utilidades y en las pérdidas de una negociación mercantil o bien en las de una o varias operaciones de comercio determinadas. La doctrina dice que es una sociedad oculta porque actúa como una nueva sociedad sin que tenga un nombre propio y seadmite a un socio que no es conocido por terceros.
CARACTERÍSTICAS: El asociante actúa en nombre propio La asociación en participación no tiene razón social ni denominación. La gestión del negocio o empresa corresponde única y exclusivamente al asociante y no existe relación jurídica entre los terceros y los asociados. Los terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones frente a losasociados, ni éstos ante aquellos.
CARACTERÍSTICAS: El contrato puede determinar la forma de fiscalización o control a ejercerse por los asociados sobre los negocios o empresas del asociante que son objeto del contrato. Los asociados tienen derecho a la rendición de cuentas al término del negocio realizado y al término de cada ejercicio. Los bienes contribuidos por los asociados se presumen depropiedad del asociante, salvo aquellos que se encuentren inscritos en el Registro a nombre del asociado Es un contrato sujeto a plazo determinado (pactado expresamente) o determinable (se deduce del objeto del contrato).
Es el contrato por el cual dos o más personas se asociacian para participar en forma activa y directa en un determinado negocio o empresa con el propósito de obtener un beneficioeconómico, manteniendo cada una su propia autonomía. El consorcio es un contrato por medio del cual dos o más personas se asocian para desarrollar uno o varios negocios
Cada miembro del consorcio realiza las actividades propias del consorcio que se le encargan y aquellas a que se ha comprometido. Al hacerlo, debe coordinar con los otros miembros del consorcio conforme a los procedimientos ymecanismos previstos en el contrato.
Debe constar por escrito No origina el nacimiento de una persona jurídica, por ende no tiene denominación ni razón social. Manteniendo su autonomía, todos los consorciados participan en los negocios o empresas materia del consorcio. Cada miembro del consorcio debe llevar a cabo las actividades que el contrato le ha encargado o cuyo compromiso ha asumido según elmismo instrumento.
Cada consorciado debe coordinar su respectiva actividad con la de los demás Los bienes que se asignen a los negocios o empresas del consorcio permanecen en propiedad de cada miembro. Cada miembro del consorcio adquiere derechos y obligaciones, a título particular, al realizar operaciones del consorcio con terceros El contrato establece los sistemas de participación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COLABORACION CONTRATO
  • contrato de colaboracion
  • Contratos de colaboración
  • Contratos de colaboracion
  • CONTRATO DE COLABORACION
  • Contrato De Colaboración Con Agencia De Publiciad
  • contrato marco de colaboracion
  • Regulación de los contratos de colaboración empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS