Contratos

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
Contrato de permuta
La permuta (permutatio) era en el derecho romano un contrato innominado, que tenia por objeto la transferencia de la propiedad de una cosa para obtener a cambio la propiedad de otra.
El contrato de permuta esta catalogado como un contrato principal, consensual, bilateral, oneroso, conmutativo y traslativo de dominio, por el cual dos personas se obligan a transferirse eldominio de una o varias cosas, que al celebrar la permuta pertenecían a cada una de ellas.
La permuta trueque o cambio, es considerada por el código civil para el distrito federal como un contrato por el cual cada contratante es obligado a cambiar una cosa por otra.
La permuta tiene variables en el articulo (2250), se dice que cuando una permuta, no consista en entregar cosa por cosa o bien porbien, pues en este caso los montos monetarios de los bienes son diferentes, se clasifica como permuta la compra venta en la que el precio este integrado parte en dinero y parte con el valor de otra cosa, cuando el valor de esta sea mayor al numérico.
Elementos de la permuta
a) Personales.- Estos elementos se encuentran representados por los per mutantes, llamados también copermutantes.Respecto a la capacidad para permutar se suele decir que debe regirse por las normas señaladas para la compraventa.
Ambas partes tienen capacidad para enajenar a efecto de que el contrato sea valido.
b) Reales.- Estos elementos están constituidos por las cosas objeto de la permuta.
Se podría decir que cosas permutables son aquellas que son vendibles, por lo tanto comprables.

C) Formales.- Elcontrato de permuta es considerado como consensual cuando recae sobre muebles y como formal cuando recae sobre inmuebles.
Las normas relativas a la compraventa sobre este punto son aplicables a la permuta.

Naturaleza jurídica
La permuta es un contrato principal, translativo de dominio, consensual, bilateral, oneroso y conmutativo.

Suele afirmarse, también que puede ser instantáneo o detracto sucesivo.

La permuta es considerada un contrato mixto en atención a que puede presentarse como una operación de esta naturaleza, que existe, realmente, cuando a cambio de una cosa se entrega parte en dinero y parte en valor de otra cosa.

Importancia de la permuta
La permuta es considerada como uno de los contratos civiles más antiguos.
La Permuta fue en los tiempos primitivos elnegocio mas importante del trafico entre los hombres, pasado a segundo termino, en relación con la compra venta, a medida que el dinero fue generalizándose.
En la actualidad aunque una permuta no puede compararse, estadísticamente, con la compra venta, ha recobrado parte de la importancia que históricamente, tuvo principalmente, a causa de las profundas crisis económicas por que el mundo haatravesado en nuestros días.
No se debe considerar a la permuta como una figura contra actual destinada a desaparecer. En la actualidad, el cambio de cosa por cosa tiene, en ocasiones, ventajas sobre el cambio de cosas por dinero.
Según “ Rojina Villegas” “La permuta ha recobrado importancia económica” y que sobre todo en aquellas épocas en que hay peligro de que sobrevenga una desvalorización de lamoneda, en las grandes crisis económicas y periodos de guerra, tiende a sustituir la compra venta para volver a ser la manera natural de realizar el efecto del cambio”.
Tutela legal de la permuta
Contiene el código civil para el distrito Federal algunas disposiciones especiales destinadas a tutelar los intereses del per mutante de buena fe contra determinadas vicisitudes que puede presentarse eneste contrato.

Así el articulo 2328 de dicho cuerpo legal establece que si uno de los contratantes ha recibido la cosa que se le da en permuta y acreditar que no era propia del que la dio, no puede ser obligado a entregar la que el ofreció en cambio, y cumple con devolver la que recibió.

También el per mutante que sufra evicción de la cosa que recibió en cambio pondrá reivindicar la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS