contrl genetico del desarrollo

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U. E. INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL
CORO- EDO. FALCÓN





INTEGRANTES:
ANDREINA GRATEROL
MICHEL ROMERO
JESLY RAMIREZ


Santa Ana de Coro; 24 de Marzo del 2014

INTRODUCCION


Durante muchos años el hombre se ha interesado por descubrir los secretos de la herencia.
Mediante largos y difícilesestudios se descubrió la existencia del ADN y ARN y su importancia para la genética; al hablar de los mismos se hace referencia a la síntesis de las proteínas que van a determinar las características genotípicas y fenotípicas del organismo.
A través del desarrollo del presente trabajo estudiaremos el proceso de la sintetización de proteínas y la transferencia del código genético.
Hemos visto comoWatson y Crick realizaron brillantemente la tarea de dilucidar la estructura del ADN y la forma en que este se duplica. Pero si el ADN es responsable de la transmisión de la información genética, debe ser capaz, no solo de reproducirse, con lo cual se consigue conservar esta información de padres a hijos sino también debe poder transmitirla. ¿Cuál es el mecanismo por el que el ADN dirige la síntesis delas sustancias del organismo? En particular ¿Cómo controla la síntesis de las proteínas, las más complicadas e importantes de todas?
Se pensó primero en algún tipo de mecanismo similar al de la auto duplicación del ADN, pero no fue posible encontrar una adecuación fisicoquímica satisfactoria. Las relaciones entre el ADN y las proteínas eran aparentemente más complicadas. Si las proteínas con sus20 aminoácidos, fueran el "lenguaje de la vida" -para utilizar 'la metáfora de los años 40- la molécula del ADN, con sus cuatro bases nitrogenadas, podía imaginarse como un tipo de código para este lenguaje.
























Control genético del desarrollo

El desarrollo de un individuo multicelular ocurre a partir de un cigoto que prolifera mediantemitosis y mediante el proceso de determinación celular. En un principio todas y cada una de las células que constituyen el embrión pueden convertirse en cualquier tipo celular, son células totipotentes, pero en la mayoría de los individuos tras algunas divisiones del embrión cada célula determina a qué tipo celular corresponderá y ya no podrá volver a formar otro tipo de célula. La genética deldesarrollo estudia cómo a partir de una célula aparece un organismo completo a nivel intracelular, a nivel de los genes y de su expresión o no expresión. Las etapas que engloba el desarrollo temprano en animales son:

 
Fecundación: por fusión de dos gametos surge el cigoto que acabará constituyendo el organismo. En mamíferos el gameto no es un óvulo propiamente dicho, sino que es un ovocito yaque está detenido en metafase de segundo orden, y pasa a óvulo una vez fecundado. Dentro de la fecundación se distinguen varias fases: aproximación, activación del ovocito, penetración y anfimixis (en mamíferos)

 
Segmentación: mediante divisiones por mitosis se forman primero blastómeros que a medida que se dividen van bajando por la trompa de Falopio hacia el útero. Divisiones sucesivasoriginan la mórula y finalmente la blástula. Después de la segmentación ocurre la compactación que consiste en los procesos que comunican los blastómeros entre sí e impedirían su separación si no hubiera zona pelúcida. Ya las células internas forman el embrioblasto que formará más adelante el embrión, y las células externas forman el trofoblasto que dará lugar a la placenta

 
Gastrulación: menosdivisiones mitóticas, comienzan los movimientos morfogenéticos al desplazarse conjuntos de células. Se forman las tres hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.

 
Organogénesis: el embrión experimenta la organización estructural, se delimitan los órganos.

 
Histogénesis: diferenciación de tejidos: epitelial, glandular, conjuntivo, sanguíneo, muscular y nervioso. La genética es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo genetico
  • Desarrollo Genetico
  • CONTROL GENETICO DEL DESARROLLO
  • genetica y desarrollo humano
  • El desarrollo segun la psicologia genetica
  • Control Genetico Del Desarrollo
  • regulacion genetica del desarrollo
  • Factores Genéticos Y Prenatales Del Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS