Control al Dollar

Páginas: 10 (2256 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
Control al dólar, Estado y el hombre mediocre
Introducción
“…Sombras y hombres. Seres desiguales no pueden pensar de igual manera. Siempre habrá evidente contraste entre el servilismo y la dignidad, la torpeza y el genio, la hipocresía y la virtud. La imaginación dará a algunos el impulso original hacia lo perfecto. La imitación organizara en otros los hábitos colectivos. Siempre habrá porfuerza, idealistas y mediocres.
José Ingenieros

Introducción: Lo que se dice.
Desde hace semanas nos hemos visto inmersos en una artificial discusión sobre el control a los tipos de cambio. Tal vez por miopes, tal vez por mediocres tratamos al tema de los límites a la compra de divisas como causa de VERGÜENZA NACIONAL… Nos vemos bombardeados por mediocres comentarios sobre lo que se puede pensardesde el exterior, o repasando el caso de la pobre jubilada que gana la mínima y no puede comprar dólares en una casa de cambios.
Hablamos antes de pensar, porque si lo hiciéramos sabríamos que no podemos sostener el discurso sin reconocernos en infracción.

Lo que no se dice.
Sin embargo lo que no se dice son tres cosas:
I. Sobreabundancia de dólares en la economía mundial.
En estemomento existen 4 veces mas dólares que bienes a la venta, lo que en términos sencillos se denomina inflación. Para países como Argentina que exportan commodities, cada cosecha representa una crisis (peligro/oportunidad) de ingreso de divisas por varias cuestiones.
En primer lugar, si ingresan mas dólares por producto, producirá un incremento de esa moneda circulante (en Argentina el dólar circula yes usado como moneda de pago corriente, Ej compras inmobiliarias), que por si solo es inflacionario. Además esa divisa tiene mayor valor que el peso local, por lo cual además entre nosotros produce una irremediable depreciación de esta moneda.
Para los bastos sectores de la economía nacional (es decir todas menos los importadores y productores agropecuarios) que tienen sus sueldos en pesos, estadepreciación impacta sobre su capacidad de consumo.
El hecho de consumir menos, trae aparejado un freno al crecimiento, y por ende pone en peligro a los mismos puestos de trabajo de los sectores que dejan de vender por esa disminución del consumo.
En segundo lugar ¿Es necesario decir que ingresan al país muchos dólares en negro? Sino basta ver el aumento constante de los precios de losdepartamentos en todas las ciudades de la pampa húmeda argentina. Ese dólar en negro no puede ser captado por los bancos en virtud de los controles legales ANA/AFIP/BNA/BCRA por lo que los evasores deben ingeniárselas para blanquearlos. La forma mas fácil: fideicomisos de construcción.
Si vemos el constante aumento de precios cosecha a cosecha de los departamentos a precios ridículos sabemos que se debea este mal endémico argentino: EVADIR, no pagar impuestos.
Como primer conclusión podemos decir que este descontrol de dólares nos perjudica como sociedad porque ha hecho prácticamente imposible para la clase media acceder a la compra de inmuebles.

II. “Cuando voy a comprar dólares la AFIP dice que no puedo”.
Día a día se repiten frases como esa. Son ciertas pero encierran algunassituaciones a considerar.
Si yo gano 1.000 pesos por mes obviamente no puedo comprar el 100% de esa cantidad en dólares, porque ¿Cómo vivo ese mes?¿Como compro comida, remedios, como pago mis impuestos? Etc.
Yendo al caso de la pobre jubilada que gana la jubilación mínima y triste llama a los programas de radio para quejarse de su infortunio, debemos preguntarnos: si la jubilación mínima es de $1687¿Como hace para que luego de pagar los impuestos, la comida, los remedios, la ropa, etc. le sobren 500 o 1000 pesos para comprar dólares? La respuesta es clara: tiene otra fuente de ingresos no declarada. Este es el caso más sencillo, pero llevémoslo a los casos de los comerciantes o industriales que se quejan de no poder comprar divisa. Es obvio que si quieren comprar más que la que por cálculo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doll
  • Doll
  • HERITAGE DOLL
  • DEVIL DOLL
  • Teils Doll
  • Test De Doll
  • Devil doll
  • Dollar y millar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS