Convencion Interamericana

Páginas: 23 (5634 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
SESTO CUATRIMESTRE EN:
LICENCIATURA EN DERECHO
PRESENTA:
EQUIPO TRES
TRABAJO RECEPCIONAL EN LA MODALIDAD:
CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE CONFLICTOS DE LEYES EN MATERIA DE SOCIEDADES MERCANTILES
COMO REQUISITO CUATRIMESTRAL PARA
APROBAR LA MATERIA DE:
ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS
ASESORADO POR:
M.D. JORGE MIRANDA JIMÉNEZ
EN LAS INSTALACIONES DE LA:
UNIVERSIDADE DEL VALLE DE MEXICO; PLANTEL CAMPUSTOLUCA
ÍNDICE

I. Integrantes del Equipo
II. Introducción
III. ANTECEDENTE HISTÓRICO
IV. CONTENIDO
V. OBSERVACIONES
VI. OPINIONES O CONCLUSIONES
VII. BIOGRAFÍA O FUENTES DE INVESTIGACIÓN













INTEGRANTES DEL EQUIPO
NÚMERO TRES

ROBERTO ADRIAN GONZALEZ JUAN
JOSÉ FRANCISCO TOVAR RAMÍREZ
REDIGO FLORES SANTIN
ESTEBAN GARCÍA NERI
FRANCISCO AARÓN SÁENZ GONZALEZ



INTRODUCCIÓN

Paracomprender la importancia y trascendencia jurídica de las conferencias especializadas de derecho internacional es necesario insistir en la idea directriz que motivo la convocatoria de la primera, celebrada en panamá, en 1975 y, que sin agotarse fundamento la relación de la segunda, en Montevideo, cuatro años más tarde.

En este sentido puede afirmarse que las conferencias especializadas forman parte deun proceso de codificación que en su más reciente etapa persigue un objetivo fundamental: adecuar el derecho internacional privado a las exigencias del mundo moderno y especial mente a las realidades hemisféricas.

El desarrollo de este propósito implico tomar conciencia de tres aspectos primordiales:

La vigencia en américa como instrumentos legislativos diversos (restatement, código Bustamantey tratados de Montevideo).

El ámbito espacial reducido que oficia en la práctica cada uno de ellos.

La existencia de virtual vicio jurídico provocado por la ausencia de normas que previeran la regulación de las nuevas relaciones jurídicas emergentes.

La primera conferencia trato de encontrar (1975), trato de encontrar repuesta a alas inquietudes que han surgido en relación a los aspectosseñalados. Tan es así que la primera idea, consistente en la revisión y actualización del código Bustamante a la luz de otras codificaciones fue abandonada y se prefirió adoptar la técnica de aprobar y suscribir convenciones relativas a asuntos determinados, con la condición de que este sistema condujera, en forma más efectiva aun cuando más lenta a la verdadera unificación.

Las seis convencionesaprobadas en panamá abordaron relativos al derecho comercial y procesal internacional, mediante una técnica mixta de normas materiales y de conflicto.

La convención de panamá constituye un significativo aporte para las codificaciones renovadoras del derecho continental y ello fue determinante para que en oportunidad de elevarse a consideración de la OEA el informe por la asamblea general de la OEAen su V periodo ordinario de sesión.

Con la convención de normas generales, instrumento que regula la parte general del derecho internacional privado, se alcanza un capitulo significativo y de suma importancia.

El trabajo que hoy presentamos consiste en resaltar la importancia de la convenciones aprobadas en monte video y comentarlas disposiciones más significativas de cada una de ellas. Losbreve comentarios de los artículos que se trascribe en el texto para facilitar la lectura responde a los aspectos más relevante de cada norma.

A la guana de las convenciones merecen un comentario más de tallado ya que constituye un verdadero avance en los procesos codificador americano.

Especial mente se destaca la convención interamericana sobre norma generales de derecho internacional priva queno tiene equivalente en Europa ni en otras partes del mundo lo que lo convierte en un extraordinario aporte al derecho internacional privado universal. También la convención sobre sociedades mercantiles es digna de comentarios, ya que constituye un esfuerzo serio así la unificación legislativa de un tema difícil y con implicaciones políticas.





ANTECEDENTE HISTÓRICO

ADOPTADA EN: Montevideo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • convención interamericana
  • CONVENCIÓN INTERAMERICANA Tarea Privado
  • Convencion interamericana sobre tratados
  • Ensayo sobre la convencion interamericana de ddhh
  • CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE CONCESION DE LOS DE 2543
  • Convenciones interamericanas de derecho internacional privado
  • convencion interamericana
  • convencion interamericana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS