Conver Proyecto

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
ÁREA DE POTENCIA
LABORATORIO DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELECTROMECÁNICA 1
ING. MARVIN HERNANDEZ

Proyecto Final

Eduardo José Mendoza Estrada
Mynor Daniel García Jacobs
Luis Antonio Curtidor Ramírez
Pablo Francisco Monroy Pérez
Valentin Alejandro Pérez López

2013-44707
2012-30452
2012-225342010-20245
2011-13957

Guatemala 3 de noviembre de 2015.

Introducción
El principio de un transformador es el de cambiar la potencia eléctrica alterna con un nivel de voltaje
a potencia eléctrica alterna con otro nivel de voltaje mediante la acción de un campo magnético. El
documento que se presenta a continuación tiene como fin la realización de un transformador, con un
autotransformador trabajandoen el devanado primario, y un transformador convencional en el
devanado secundario. Teóricamente las ecuaciones que se plantean, darán los niveles de voltaje y la
corriente mínima que se desea, así mismo se da una descripción de los materiales a utilizar para la
construcción de dicho transformador.

Objetivos:
• Conocer el funcionamiento del autotransformador y los modelos matemáticos relacionadosal
cálculo de la relación de voltajes, corrientes de los devanados y la potencia.
• Conocer que pruebas son de importancia realizarles a los autotransformadores así como analizar
sus resultados.
• Determinar dentro de que limites deben estar los resultados de dichas pruebas.

Transformador
El transformador es un dispositivo que cambia la potencia eléctrica alterna con un nivel de voltaje apotencia eléctrica alterna con otro nivel de voltaje por la acción de un campo magnético. Este consta
de dos o más bobinas de alambre conductor enrolladas alrededor de un núcleo ferromagnético común.
Las bobinas que se encuentran en el núcleo ferromagnético no están conectadas de manera directa,
lo único que ha en unión es el flujo magnético que circula a través de ellas.
El núcleo que opera en untransformador está construido con delgadas láminas aisladas eléctricamente
unas de otras para minimizar las corrientes parásitas que se generan.
Así mismo la teoría de un transformador, también abarca la de un autotransformador, la cual se
describe a continuación:

Descripción de un autotransformador:
El autotransformador es utilizado para cambiar ciertos niveles de voltaje en una ligera cantidad, sien
un caso en particular se desee aumentar el voltaje. Estos aumentos se dan debido a una caída de
voltaje en un sistema de potencia localizado lejos de los generadores. Ya que es muy costoso realizar
otro transformador con dos devanados, se procede a construir el auto transformador.
Como base para el proyecto, se usa un autotransformador elevador, el cual se procederá a realizar
con base en elsiguiente circuito:

Al tener un solo devanado para el primario y el secundario un autotransformador es más barato que
un transformador convencional y, además, tiene menos pérdidas, por ende tiene mejor rendimiento.
La tensión relativa de cortocircuito Ecc de un autotransformador es pequeña, lo cual tiene la ventaja
de que en él se producen unas caídas de tensión muy bajas.
Un inconveniente de estostransformadores es que en el caso de producirse un cortocircuito aparecen
corrientes de falta muy elevadas lo cual le reduce la eficiencia hasta el punto de no poder emplearse
para lo cual es requerido.

En un transformador normal los dos devanados de una fase están aislados entre sí. Son circuitos que
están ligados a través de un campo magnético, pero eléctricamente están separados. Sinembargo, en
un autotransformador este aislamiento no existe; pues se trata del mismo devanado que actúa a la
vez como primario y como secundario.

Por lo cual se asume como el principal inconveniente de un autotransformador es que no existe
aislamiento entre los circuitos primario y secundario de cada fase.

Se observa en la figura anterior que el primer devanado está conectado de forma aditiva al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Converse
  • Converse
  • Converse
  • Converse
  • convo
  • Converse
  • Convo
  • Converse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS