Corrosi N 5

Páginas: 22 (5493 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
Universidad de Matanzas
“Camilo Cienfuegos”




Facultad de Ingeniería Química-Mecánica

Departamento de Mecánica

Disciplina de Máquinas Automotrices, Máquinas Industriales y Mantenimiento





Título: Corrosión y mantenimiento.





Autores: Gerardo Beruvides
Yuniel B. Zamora
Yasniel Cabrera
Asbiel Díaz


Profesor: Emilio FernándezMatanzas, 27 de marzo de 2009
Cuba
“Año del 50 aniversario del triunfo de la Revolución”


INTRODUCCIÓN

La corrosión es uno de los fenómenos que mayores pérdidas ocasiona a la técnica, el armamento y los medios ingenieros en conservación prolongada en las obras. Este trabajo tiene como objetivo definir los tipos más generales de corrosión, identificar las afectaciones que provoca este fenómeno, comocombatirlas y citar algunos ejemplos prácticos de la industria y localidad. En nuestro país los principales medios corrosivos son debido a la acción del mar y la alta humedad relativa en todo el territorio, obteniéndose altas concentraciones de sal en puntos alejados de la costa debido a los vientos y estrechez de territorio. Por ello es importante el conocimiento de este fenómeno para lograr unadecuado mantenimiento a las instalaciones, equipos y en general.
La bibliografía consultada es esencialmente artículos publicados en la Internet, por autores cubanos como Dr. Carlos Echeverría e internacionales.



























DESARROLLO

Definiciones de Corrosión:

Se entiende por corrosión la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguientedeterioro de sus propiedades tanto físicas como químicas. Este fenómeno solo ocurre en presencia de un electrolito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas, una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas.

Los enlaces metálicos tienden a convertirse en enlaces iónicos, lofavorece que el material pueda en ciertos momentos transferir y recibir electrones, creando formas catódicas y zonas anódicas en su estructura. La velocidad a que un material se corroe es lenta y continua todo dependiendo del ambiente donde se encuentre, a medida que pasa el tiempo se va creando una capa fina de material en la superficie, que va formándose inicialmente como manchas hasta que llegan aaparecer imperfecciones en la superficie del metal.

Otra manera de definirla es al proceso espontáneo de la destrucción de los metales, la cual ocurre por la interacción química o electroquímica de la superficie de estos con el ambiente.
Como ejemplo se tiene la oxidación de los metales en la atmósfera, la disolución de estos en medios o soluciones acidas, la oxidación de los metales en mediosgaseosos a altas temperaturas, etc.
Al medio en el cual el metal se corroe se le llama medio agresivo o corrosivo, pudiéndose obtener producto de la interacción medio agresivo – superficie del metal, diferentes compuestos químicos.
El proceso de corrosión debe siempre ocurrir en la frontera de dos fases: metal – ambiente, pudiendo ser este a su vez líquido o gaseoso, es decir, la corrosión es elproceso heterogéneo de la interacción del medio (o de sus componentes agresivos) con el metal.
La causa principal del inicio y desarrollo de la corrosión es la inestabilidad termodinámica que presentan la mayoría de los metales en las diferentes condiciones donde se explotan y por ello tienden a pasar espontáneamente al estado natural estable, que es como aparecen en la corteza terrestre, en forma deóxidos, sulfuros, etc.

Clasificación de los procesos corrosivos.

En dependencia de la composición y el estado del ambiente, así como del carácter de la interacción medio – metal, los procesos corrosivos se clasifican en:
Según el mecanismo.
1. Química.
2. Electroquímica.

Corrosión química de los metales.

La corrosión química se evidencia durante la acción del medio atmosférico seco, de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corrosi n
  • Corrosi n
  • Corrosi N
  • LA CORROSIO N
  • LA CORROSI N
  • Corrosi N
  • La Corrosi N
  • Como Evitar La Corrosi N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS