Costos y Presupuestos

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013

OBJETIVO
Establecer un sistema de gestión de inventarios para la empresa xxx

INVENTARIO
Un inventario representa la existencia de bienes muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes de venderlos, en un período económico determinado. Deben aparecer en el grupo de Activo Circulante.
VARIABLES QUEDETERMINAN EL TAMAÑO DEL INVENTARIO
La demanda
Tiempo de entrega
Nivel de servicio al cliente

REGLAS DE LOS INVENTARIOS

1. Toda entrada y salida de inventario debe ser debidamente documentada.
2. Todo ítem debe estar debidamente codificado. (código de ubicación y localización).
3. En cuanto sea posible todos los ítems deben estar guardados en el mismo lugar.
4. Nunca jamás recibircomisiones de un proveedor (código de ética).
5. En cuanto sea posible el lugar físico donde se realiza la recepción de materiales debe ser diferente al lugar de salida de los mismos.
6. Los ítems de mayor peso deben ser almacenados de abajo hacia arriba y de mayor a menor peso.
7. Ningún miembro del equipo del almacén se puede ir hasta que no haya un conteo físico de los ítems que tuvieron movimientoen el día.
8. Se deben contar los mismos ítems con tres auditores y se consignan los dos resultados iguales.
9. En un lugar más lejano de cualquier otro lugar debe haber un extintor.
10. Los reportes de inventarios deben estar como máximo 3 días después del inventario.

CLASIFICACION DE INVENTARIOS
La clasificación es una de las mejores medidas de control interno de inventarios, dado que deaplicarse correctamente puede permitir mantener el mínimo de capital invertido en stock, entre muchos otros beneficios.
CLASIFICACION ABC
Es una metodología que consiste en efectuar un análisis de los inventarios estableciendo capas de inversión o categorías con objeto de lograr un mayor control y atención sobre los inventarios, que por su número y monto merecen una vigilancia y atenciónpermanente.
 El análisis de los inventarios es necesario para establecer 3 grupos el A, B y C. Los grupos deben establecerse con base al número de partidas y su valor. Generalmente el 80% del valor del inventario está representado por el 20% de los artículos y el 80% de los artículos representan el 20% de la inversión. 
Los artículos A incluyen los inventarios que representan el 80% de la inversión yel 20% de los artículos, en el caso de una composición 80/20. Los artículos B, con un valor medio, abarcan un número menor de inventarios que los artículos C de este grupo y por último los artículos C, que tienen un valor reducido y serán un gran número de inventarios. Este sistema permite administrar la inversión en 3 categorías o grupos para poner atención al manejo de los artículos A, quesignifican el 80% de la inversión en inventarios, para que a través de su estricto control y vigilancia, se mantenga o en algunos casos se llegue a reducir la inversión en inventarios, mediante una administración eficiente.
 CONTROLES PARA LAS ZONAS DE CLASIFICACIÓN

Clase de producto
% del producto
% del valor
Clase A
15%
80%
Clase B
25%
15%
Clase C
60%
5%







CONTROL ZONA “A”Las unidades de esta zona requieren del grado de rigor más alto posible en cuanto a control. Esta zona corresponde a aquellas unidades que presentan una parte importante del valor total del inventario.
pocos productos (ex. 15%) pero que tienen un alto nivel de uso o un alto costo y que representan el 80% del valor total de uso del inventario.
CONTROL ZONA “B”

Los costos de faltantes deexistencias para este tipo de unidades deberán ser moderados a bajos y las existencias de seguridad deberán brindar un control adecuado con el quiebre de stock,.
número de productos (ex. 25%) que representan en total el 15% del valor total de uso de inventario
CONTROL ZONA “C”
Esta zona contiene mayor número de unidades de inventario, por ende un sistema de control diseñado pero de rutina es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costos y presupuestos
  • costo y presupuesto
  • costos y presupuestos
  • Costos y presupuestos
  • Costos y presupuestos
  • costos y presupuestos
  • Costos y Presupuesto
  • COSTOS Y PRESUPUESTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS