costos

Páginas: 21 (5103 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
8
COSTOS Y PRECIOS DEL
TRANSPORTE DE CARGAS

En este capítulo se analizan los determinantes de los costos
y de los precios del sector de transporte de cargas por carretera. En primer lugar, se analizan los costos de producción de
los servicios y luego, los precios o fletes de éstos.

8.1. COSTOS
8.1.1. INTRODUCCIÓN
La información sobre costos de explotación de los servicios de transportecarretero de cargas es muy reducida, a diferencia del caso ferroviario en donde, debido a la relación
empresas concesionarias/Sector Público y a la escasa cantidad
de operadores, el nivel de datos es muy superior.
Existen algunas estimaciones de costos realizadas por
cámaras sectoriales y otras efectuadas para trabajos puntuales
por técnicos del sector. En todos estos casos se trata de estimaciones queintentan replicar la función de producción de la
actividad bajo determinados supuestos que hacen a los equipos
utilizados, a su uso y al tipo de tráfico realizado. En ellas, se
147

EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS EN LA ARGENTINA

incluyen y consideran los costos del capital (depreciación y
remuneración a los activos invertidos en la actividad) resultando, entonces, un costo económico.
Además delanálisis de los determinantes del costo de producción de los servicios, en este apartado se presenta un resumen comparativo de la influencia de los diferentes tipos de vehículos, tráficos y distancias en los costos del transporte automotor de cargas, expresados todos en pesos por vehículo-kilómetro
($/vehíc.-km) y en pesos por tonelada-kilómetro ($/ton-km).
El análisis se inicia con estimacionesque intentan reproducir la función de producción de una empresa que vende servicios de “transporte puro” sin incluir ninguna actividad complementaria o conexa. Luego, se analizan los costos de un operador logístico que incluye servicios conexos al transporte como
almacenamiento, ciertos trámites, consolidación/desconsolidación de cargas, distribución, etc. Por último, se analizan los costos deservicios urbanos de transporte automotor de cargas,
más caracterizado por tráficos de distribución minorista de
mercaderías. En todos los casos, se especifica el tipo de servicio de que se trate.
Las fuentes de información han sido las siguientes:
a) Estructura de costos estimada por la Federación
Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de
Cargas (FADEAC), para el mes de junio de 2005.Se trata de
servicios de transporte “puros” interurbanos y urbanos de distribución.
b) Estructura de costos estimada por la Cámara Empresaria
de Operadores Logísticos (CEDOL), para el mes de junio de
2005. Se trata de servicios de transporte, con el agregado de
actividades conexas características de un operador logístico.
c) Costos de explotación del autotransporte de cargas
de larga distancia,del año 2003. Es un informe de consultoría efectuado para el INDEC/Ministerio de Economía, dentro
148

COSTOS Y PRECIOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS

del estudio de la Matriz Insumo Producto de la Economía
Argentina del año 2003. El mismo contiene 6 estructuras de
costos de diferentes tipos de vehículos y modalidades de
transporte.
d) Encuesta realizada por el INDEC/Ministerio de
Economía para elestudio de la Matriz Insumo-Producto de la
Economía Argentina del año 1997 (MIP 97) en donde se relevaron, entre otras cuestiones, los costos declarados por 157
empresas. Las encuestas no recabaron información sobre recorridos realizados, por lo que el kilometraje se calculó a partir
del gasto anual declarado en la compra de combustible y el precio del mismo. La estimación del kilometraje recorridopor
cada empresa permitió expresar los costos en pesos por kilómetro; su transformación a precios por ton-km se efectuó considerando una carga media efectiva de 21 toneladas.
e) Encuesta encarada por el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires/CEPAL para el cálculo del Producto Bruto
Geográfico de la misma, para el año 1998. Al igual que en la
encuesta MIP 97, se relevó el egreso declarado por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS