Crédito Y Cobranza

Páginas: 20 (4878 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DEL MAR Y LA SIERRA

Lic. Negocios Internacionales
MATERIA: Crédito y Cobranza
PROFESOR: Gilberto Carrillo Guevara
ALUMNAS: Barraza Ayón Erika
Espinoza Lizárraga Angel
Miyazaki Rodríguez Maru
La Cruz, Elota, Sin A 15de Agosto del 2014
Glosario:
Aceptación bancaria: Son letras de cambio giradas por una empresa en favor deun banco, son cotizadas por las casas de bolsa en términos de tasas de descuento y las operaciones se realizan por conducto de la Bolsa Mexicana de Valores y las mesas de dinero de los bancos, su rendimiento se sitúa entre los CETES (Certificados de Tesorería) y el papel comercial.
Arbitraje: es la práctica de tomar ventaja de una diferencia de precio entre dos o más mercados: realizar unacombinación de transacciones complementarias que capitalizan el desequilibrio de precios. La utilidad se logra debido a la diferencia de precios de los mercados. Por medio de arbitraje, los participantes en el mercado pueden lograr una utilidad instantánea libre de riesgo. La persona que ejecuta el arbitraje se conoce como arbitrista, y es usualmente un banco o una firma de inversión. El término escomúnmente aplicado a las transacciones de instrumentos financieros, como bonos, acciones, derivados financieros, mercancías y monedas.
Aval: Garantía total o parcial de pago prestada por un tercero, que se obliga solidariamente con el deudor, para el caso de que éste no lo realice. El aval se hace constar en los propios títulos de crédito o bien en un oficio, contrato o cualquier otro instrumento, enforma genérica.
La obligación contraída por alguno de los signatarios de un título de crédito o por un extraño, de pagar dicho título en todo o en parte, en defecto de alguno de los obligados en el título mismo. El aval se hace constar en el propio documento o en hoja que se le adhiera. Se expresa con la fórmula "por aval", u otra equivalente y debe llevar la firma de quien lo presta.Legalmente, la sola firma en el documento puede tenerse como aval, en algunos casos.
Banco avisador: Entidad que no contrae más responsabilidad que autenticar la clave o las firmas que suscriben la apertura de un crédito documentario, siguiendo instrucciones del banco emisor. También se encarga de recibir los documentos solicitados.
Banco cobrador: Es cualquier banco distinto al banco remitente,involucrado en el trámite de la orden de cobro (por supuesto, no es indispensable y pasa a ser una figura análoga al banco pagador en carta de crédito documentario)
Banco confirmador: Banco que se compromete en firme ante el beneficiario a pagar, aceptar o negociar el crédito documentario.
Banco corresponsal: Entidad financiera que presta sus servicios en el lugar donde está ubicada, ya sea dentro ofuera del país, a otros bancos que no disponen de sucursal en la zona. Cuando el servicio es recíproco, ambos se denominan “bancos corresponsales” y liquidan sus operaciones mediante compensación.
Banco emisor: Entidad que ostenta el derecho a emitir la moneda de su país, los bonos del Tesoro y títulos similares (Banco de España). También es el banco que emite transferencias, cheques u órdenes depago. Es el banco que efectúa la apertura del crédito documentario a favor del beneficiario, siguiendo las instrucciones del orden
Banco remitente: Que es al que el ordenante ha confiado la operación de cobro y remisión de documentos
Beneficiario: Es la persona o personas designadas por el asegurado, la o las cuales tendrán derecho a la suma asegurada en caso de fallecimiento de este.
Carta decrédito: Documento escrito en que se ordena a uno o varios corresponsales que entreguen a una persona determinada, en tiempo también determinado, cierta cantidad o cantidades de dinero sujetas al máximo que se indique. Documento que se utiliza para dar forma a una apertura de crédito bancario en favor de un exportador, que será efectiva en relación con la importación de mercancías de un comprador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Credito y cobranza
  • creditos y cobranzas
  • Credito Y Cobranza
  • Credito y cobranza
  • Credito y cobranza
  • Creditos y cobranzas
  • Credito Y Cobranza
  • Credito y cobranza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS