CRECIMIENTO ECONÓMICO VS CUIDADO MEDIOAMBIENTAL

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014





FACULTAD:
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA:
CONTABILIDAD
CURSO:
DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
PROFESOR:
ECO. PEDRO MARIO PORTOCARRERO MORENO

TEMA: CRECIMIENTO ECONÓMICO VS CUIDADO MEDIOAMBIENTAL
TÍTULO: Crecimiento económico vs Cuidado ambiental: “El mito de la puerta abierta a la contaminación”


ALUMNA:
NELIA LEONARDO RAMON


CHICLAYO, JULIO DEL2014



Crecimiento económico VS Cuidado ambiental:
El mito de la puerta abierta a la contaminación
Se ha escuchado incansablemente, sobre todo en los países tercermundistas, que el crecimiento económico si no es que va acompañado de contaminación, por lo menos es una amenaza a mano armada frente a la preservación del medio ambiente. Quizá una afirmación que no se ha dado de forma gratuita,dado que muchas empresas industriales no han reparado en contaminar a grandes escalas con sus fábricas, sin poner en marcha ningún plan de responsabilidad social. Por eso, se ha convertido en casi una certeza irrefutable que el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y el avance de la ciencia, disminuyen progresivamente los recursos de la naturaleza y agotan la esperanza de una vidasaludable y una muerte tranquila.
De este precedente, han derivado algunas hipótesis que muchos podrían llamar ya teorías. Algunas de ellas están referidas a que llegará un momento en que la Tierra ya no soporte más humo, basura, gases tóxicos, etc. que desaparecerá y por ende sus habitantes (los que quedan) morirán. Otras, son más optimistas, e indican que la contaminación será a tal magnitud que alacabar con la capa de ozono las personas casi no podrán salir de sus casas, a menos que sea bajo una exhaustiva protección. Por lo menos en esta hipótesis habrá gente que sobrevivirá, aunque ambas no dejan de sonar, para algunos, utópicas; de otro modo, la actitud frente al cuidado del ambiente ya hubiera cambiando.
Lo cierto en el debate entre crecimiento económico y conservación ambiental, dosrealidades que parecen hacerse la competencia, es que si la tierra seguiría igual de virgen como fue entregada en algún momento a los seres humanos, no existiría trabajo, cura para las enfermedades, nuevas formas de comunicación, sistemas de información, entre otros avances que han hecho la vida más llevadera y ordenada. Para algunos esto significaría una vida más calmada, alejada del ruido, lachatarra y la tecnología. Sobre todo, sin esta última que, que para algunos, acorta distancias con unos y ha vuelto un témpano d hielo a otros. Sin embargo, lo verdad es que ni la tierra puede quedarse como vino al mundo, ni la contaminación puede dejar de ser frenada. Es necesario demostrar que ambas condiciones pueden subsistir juntas y que una no es descarte de la otra. Los seres humanosnecesitan tanto del crecimiento económico como de un hábitat digna para desarrollarse sosteniblemente.
A pesar que, de acuerdo al informe GEO-4, año 2007, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la humanidad está viviendo más allá de la capacidad del medio ambiente, ya que la demanda a nivel mundial en términos de recursos naturales es aproximadamente de 21,9 hectáreas por persona, mientras quela capacidad de producción del medio ambiente es de 15,7 hectáreas por persona; no estamos frente a un callejón sin salida. Solución para enfrentar la sucesiva degradación medioambiental existe, pero pasa que esta solo es posible si los seres humanos están dispuestos a degradar sosteniblemente. Esto significa que por cada nivel de contaminación que la actividad económica produzca hacia el medioambiente, la misma empresa debe subsanarlo a través de actividades de responsabilidad ambiental, que tengan la misma envergadura que el daño causado.
Lo postulado, lamentablemente, no deja de sentirse como un sueño inalcanzable. Perú es un país con altos niveles de informalidad laboral y las empresas que no tienen claros los conceptos de rentabilidad sostenible no guardan una partida o un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo vs. crecimiento económico
  • desarrollo vs crecimiento economico
  • Crecimiento Economico Vs Desarrollo Humano
  • DESARROLLO ECONOMICO VS CRECIMIENTO ECONOMICO
  • Ecologismo político vs. medioambientalismo
  • Cuidados medioambientales en un mundo capitalista
  • Crecimiento económico Vs Conservación Ambiental
  • crecimiento economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS