CRITICA DE LA PUNIBILIDAD

Páginas: 2 (307 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
CRITICA DE LA PUNIBILIDAD
PUNIBILIDAD
La podemos definir como el merecimiento de una pena, y esto en función de la realización de una conducta determinada. Por lo que un comportamiento oconducta será punible cuando se hace acreedor a una pena.
En tal situación se advierte que en materia penal, el estado reacciona mucho más enérgicamente que tratándose de infracciones civiles ode otra índole.
Para la punibilidad no es el elemento esencial del delito sino que es su consecuencia ordinaria ya que al referirnos al aspecto negativo de esta figura, y que son las excusasabsolutorias no encontramos que en la conducta aunque típica, antijurídica y culpable no es punible por consideraciones especiales.
AUSENCIA DE PUNIBILIDAD
Al funcionar las excusasabsolutorias no es posible la aplicación de la pena y de ahí que estas excusas absolutorias son el aspecto negativo de la punibilidad y los podemos definir como "las causas que dejando subsistente elcarácter delictivo de la conducta o hecho y ponen la aplicación de la pena" En tal situación el estado no sancionas algunas conductas por razones de justicia o equidad esto de acuerdo con unapolítica criminal. En presencia de una excusa absolutoria los elementos esenciales del delito, conducta o hecho, tipicidad, antijuricidad culpabilidad, permanecen inalterables y sólo se excluye laposibilidad de punición. La excusa en razón de la mínima temibilidad. El artículo 375 del código penal establece que cuando el valor de lo robado no pasa de diez veces el salario mínimo, searestituido por el ladrón espontáneamente y pague los daños y perjuicios y antes de que tome conocimiento la autoridad, no se impondrá sanción algúna si no se ha ejecutado el robo por medio deviolencia.
Generalmente son definidas estas condiciones objetivas de punibilidad "como aquellas exigencias ocasionales establecidas por el legislador para que la pena tenga su aplicación".
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Punibilidad
  • Punibilidad
  • Punibilidad
  • punibilidad
  • Punibilidad
  • Punibilidad
  • La punibilidad
  • PUNIBILIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS