Ctma Cuestiones Paeg

Páginas: 30 (7360 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Cuestiones que aparecen en los exámenes de CTMA

1. INTRODUCCION
Opción A. reserva 2010.
Bloque 2. Relaciones de la humanidad con el medio ambiente.
1. Define el concepto de impacto ambiental. Cita un ejemplo de impacto ambiental a escala
local, otro a escala regional y otro a escala global, provocada por la especie humana.
2. ¿Cómo vivían los primeros Homo sapiens en la Tierra? Señala una causaque explique
por qué la forma de vida de estos humanos cambió hace unos 10.000 años.
3. Considera los planteamientos de la “explotación incontrolada de recursos” y del
“conservacionismo a ultranza”. ¿Te parecen realistas? ¿Por qué?
4. ¿Qué tipo de fuentes de energía permitió que tuviera lugar la Revolución Industrial del S.
XIX y el desarrollo posterior de las sociedades modernas? Cita unaalternativa sostenible a
dichas fuentes.
Opción A. Las relaciones entre la humanidad y el medio ambiente.
1.- Define el concepto de medio ambiente. Cita dos problemas ambientales que sean
consecuencia de la actividad humana.
2.- Explica brevemente cómo era la forma de vida de nuestros antepasados hace 40.000
años (paleolítico) y hace 10.000-7.000 años (neolítico).
3.- ¿Por qué crees que cambió el modo devida de los humanos entre estos dos periodos
históricos?
4.- ¿Cuál es, aproximadamente, la población humana mundial en la actualidad? ¿Y hace
unos 10.000 años? Cita un factor o hecho que explique el crecimiento demográfico
mundial registrado en los dos últimos siglos.
5.- Compara el planteamiento de la “conservación a ultranza” frente al de la “explotación
ilimitada” del medio ambiente. ¿Teparece realista alguno de ellos? Responde
libremente, basándote en las consecuencias sociales y medioambientales de cada uno.
Bloque 2, septiembre 2011.
1. Define los conceptos de medio ambiente e impacto ambiental. Cita un ejemplo
ilustrativo de impacto a escala local, otro a escala regional y otro a escala global,
derivados de la actividad humana.
2. En relación al uso de recursos naturales ¿Cuál erala forma de vida de los primeros
Homo sapiens con anterioridad al Neolítico? Señala una causa que explique el
cambio en la forma de vida de los humanos a partir del Neolítico.
3. Considera los planteamientos de “explotación incontrolada de recursos” y del
“conservadurismo a ultranza” ¿Crees que son realistas? Justifica tu respuesta.
4. ¿Qué tipo de fuentes energéticas propiciaron la Revoluciónindustrial acaecida
durante el siglo XIX y el desarrollo posterior de la sociedades modernas? Cita un
problema ambiental global derivado del uso de dichas fuentes y una alternativa
energética que contribuya a mitigar el problema.

2. ATMÓSFERA
2014. Explica la forma en que la atmósfera realiza la función protectora de los seres vivos.
2014. ¿Cuáles son los factores que determinan el clima de unaregión?

Opción B (2010).
1. Basándose en el dibujo esquemático (no puedo copiarlo pero son emisiones de
gases por la industria y los automóviles) explica los conceptos de “emisión” e
“inmisión” y cita tres factores que influyen sobre la dispersión y concentración de
los contaminantes del aire.
2. Pon un ejemplo de deposición húmeda de los contaminantes atmosférico y cita
una consecuencia negativaque ejerza sobre los ecosistemas.
3. Cita ejemplo de contaminación atmosférica cuyas repercusiones actúen a escala
global, y propón una medida correctora.
4. Si no tuvieras a tu disposición ningún equipo o herramienta de análisis de la
composición química del aire. ¿Cómo podrías evaluar de forma aproximada la
calidad del mismo en un territorio o ecosistema determinado?
Opción B. El clima y suelo.1.- Define el concepto de clima. Describe brevemente las principales características del
clima mediterráneo.
2.- ¿En qué consiste el cambio climático mundial que se está registrando en la actualidad?
Describe brevemente el proceso.
3.- Define el concepto de suelo y razona su importancia desde un punto de vista ecológico.
4.- ¿Qué es la desertización?
Opción A. Contaminación de la atmósfera y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ctma
  • Ctma
  • CTMA
  • CTMA
  • CTMA
  • Ctma
  • Paeg
  • CTMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS