CTS

Páginas: 10 (2432 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
COMPENSACIÓN POR TIEMPO
DE SERVICIOS
(C.T.S.)

Profesor: Oscar Aparicio Irala

1

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
“La compensación
por tiempo de servicios tiene la
calidad de beneficio social de
previsión de las contingencias
que origina el cese en el trabajo y
de promoción del trabajador y su
familia.” (*)

(TUO – D. Leg. 650 - ART 1)

(*)Ley Nº 29352 - 1 de Mayo 2009 : Artículo 1.- Objetode la Ley.- ”El objeto de
la presente Ley es devolver a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
su naturaleza de seguro de desempleo, que permita a los trabajadores tener una
contingencia asegurada para la eventualidad de la pérdida del empleo.
Profesor: Oscar Aparicio Irala

2

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
El
derecho
a
la
compensación por tiempo de
servicios, al igual que elvacacional, se origina a partir
del mes de labor. Si el
contrato
de
trabajo
se
extingue – por cualquier
motivo – antes de cumplido
el primer mes de servicios,
no corresponde pago alguno
al trabajador en concepto de
compensación, dado que no
alcanzó
a
tener
la
antigüedad necesaria para
permitir el nacimiento del
derecho.
Profesor:
Oscar Aparicio Irala

3

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS

Sóloestán comprendidos en
el
beneficio
de
la
compensación por tiempo de
servicios los trabajadores
sujetos al régimen laboral
común
de
la actividad
privada
que
cumplan,
cuando menos en promedio,
una jornada mínima diaria
de cuatro horas.

Profesor: Oscar Aparicio Irala

4

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
Se considera cumplido el requisito
de cuatro (4) horas diarias, en los
casos en que la jornadasemanal
del trabajador dividida entre seis
(6) o cinco (5) días, según
corresponda, resulte en promedio
no menor de cuatro (4) horas
diarias.
Por otra parte si la jornada
semanal es inferior a cinco (5)
días, se requiere que el trabajador
labore veinte (20) horas a la
semana, como mínimo.
Profesor: Oscar Aparicio Irala

5

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS

“ No están

comprendidos en el
régimende
compensación por
tiempo de servicios los
trabajadores que
perciben el 30% o más
del importe de las
tarifas que paga el
público por los
servicios...” D. Leg. 650.ART.


Profesor: Oscar Aparicio Irala

6

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
Son computables
los días de trabajo efectivo. En
consecuencia, los días de inasistencia
injustificada, así como los días no
computables se deducirán deltiempo
de servicios a razón de un treintavo por
cada uno de estos días.
“TUO – D. Leg. 650.ART. 8°.—

Por
excepción,
computables:

también

son

a) Las inasistencias motivadas por
accidente de trabajo o enfermedad
profesional
o
por
enfermedades
debidamente comprobadas, en todos
los casos hasta por 60 días al año. Se
computan en cada período anual
comprendido entre el 01 de noviembre
Profesor:Oscar Aparicio Irala
de un año y el 31 de octubre del año

7

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
“TUO – D. Leg. 650.ART. 8°.—

b) Los días de descanso pre y postnatal;

c) Los días de suspensión de la relación
laboral con pago de remuneración por el
empleador;
d) Los días de huelga, siempre que no haya
sido declarada improcedente o ilegal; y
e) Los días que devenguen remuneraciones
en unprocedimiento de calificación de
despido.
Profesor:
Oscar Aparicio Irala

8

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
REMUNERACIÓN COMPUTABLE
“Son
remuneración
computable
la
remuneración básica y todas las
cantidades que regularmente perciba el
trabajador, en dinero o en especie como
contraprestación de su labor, cualquiera
sea la denominación que se les dé,
siempre
que
sean
de
su
libre
disposición. Se incluyeen este concepto
el valor de la alimentación principal
cuando es proporcionada en especie por
el empleador y se excluyen los
TUO
– D. Leg.contemplados
650. ART. 12.— “Se
entiende
por
“en los
conceptos
artículos
alimentación
principal, indistintamente, el
19 y 20“.
TUO



D.

Leg.

650.ART.

9°.—

desayuno, almuerzo o refrigerio de mediodía
cuando lo sustituya, y la cena o comida.”
Profesor:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es cts
  • las cts
  • Que Es Cts
  • cts
  • Que es cts
  • Las cts
  • ¿ que es CTS ?
  • CTS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS