Cuadro ComparativoTeorías y Doctrinas de la Libertad |
Teoría | Principal exponente(Autor) | Según esta Teoría¿El hombre es libre? | Razones(Justificación) |
El Libre arbitrismo |Robert Kane | El hombre es libre de acuerdo a su conciencia moral. | Esta doctrina filosófica sostiene que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. |
ElFatalismo | Mettrie d Holbach y Diderot | Terminantemente expresa que el hombre no es libre. | El fatalista cree en una necesidad que negando la libertad se impondría irremediablemente al serhumano- |
El Determinismo | Francis Bacón | El hombre no es libre en sus decisiones. | Sostiene que todo acontecimiento físico incluyendo el pensamiento y acciones humanas estáncausalmente determinadas por la irrompible cadena de causa-consecuencia. |
El Bergsonismo | Filosofo francés Henri Bergson | El hombre No es libre y Si | El hombre no es libre en losmomentos de su aparición, pero va siendo libre con el acontecer histórico. |
El Existencialismo | Jean Paul Sartre | El hombre es definitivamente libre. | Aunque quisiera dejar de ser libre nolo podría, no es libre de dejar de ser libre. |
La Fenomenología | Edmundo Husserl | Si es libre | Si es libre en todo menos frente a los valores ante los cuales no es libre. |
ElMaterialismo Dialectico | Engels | El hombre no es libre. | El hombre inicialmente no es libre, se hace más libre gracias al avance de la ciencia y no de una evolución creadora. |
Con lacorriente filosófica que más me identifico es con el libre arbitrismo.
Cada uno de nosotros tenemos la facultad de elegir el destino de nuestras vidas, todos nos encontramos con lasmismas oportunidades para elegir lo bueno de lo malo somos libres y responsables de las decisiones que tomemos a lo largo de de nuestra existencia.
Raúl Esparza González
AL11510603
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
2.3 CuadroComparativo sobre las Doctrinas y Escuelas Teóricas más importantes e influyentes en la Filosofía de la Educación
Curso:
Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa
Estudiante
Luis Edward Telisford Chow (A01318336/CVU562291)
Profesor tutor:
D. Fernando Mortera.
Profesor asesor:
D. Leticia Amelia González
Septiembre 29, de 2013
Índice...
...Teoría|Periodo y contexto|Representantes|Estado|Riquezas|Categorías y propuestas|Clases sociales|Observaciones|
Neoliberal|El Neoliberalismo se origina en el período posterior a la Segunda Guerra[->0] Mundial, éste, es heredero de las teorías[->1] neoclásicas de finales del siglo XIX; pero es en los años setenta cuando comienza su auge a nivel internacional al iniciarse la crisis en la teoría[->2] Keynesiana, que no pudo encontrar respuestas a diferentes problemas[->3] que han angustiado al...
...CUADROCOMPARATIVO DE TOERIAS Y DOCTRINAS DE LIBERTAD |
|
TEORIA | PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) | SEGÚN ESTA TEORIA, ¿EL HOMBRE ES LIBRE? | RAZONES (JUSTIFICACION) |
|
El libre arbitrio | Robert Kane | Sí | Es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. |
| | | |
El fatalismo | Mettrie, d'Holbach y Diderot | No |...
...CUADROCOMPARATIVO DE LAS TEORÍAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD.
Teoría | Principal exponente (autor) | Según esta teoría, ¿el hombre es libre? | Razones (justificación) |
| | | Porque su acción depende de él, después de |
| | | haber cotejado dos o más posibilidades |
El libre arbitrismo | | El hombre si es libre | de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral |
| | | |
| |...
...Cuadrocomparativo de las teorías y doctrinas de la libertad.
Teoría. | Principal exponente (autor) | Según esta teoría, ¿el hombre es libre? | Razones (justificación). |
El libre arbitrismo. | La doctrina del libre arbitrio oLibre albedrío es indeterminista. | Si el hombre es libre. | Conciencia moral, Decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral. |
El fatalismo. | La palabra fatalismo deriva...
...Educación Superior Abierta y a Distancia
(ESAD)
Licenciatura en Seguridad Pública
Unidad 1. La Libertad: facultad inherente a todo ser humano
1.3. Ética y moral
Actividad 2. Teoría de la libertad
Alumna: María Elena Ruelas Valencia
Matricula: AL12526102
Facilitador: María Teresa Flores Galván
CuadroComparativo Teoría de la Libertad
Teoría | Principal exponente (Autor) | Según esta teoría ¿el hombre es...
...SEGÚN ESTA TEORÍA, ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN)
Una libertad que puede llamarse personal Platón y Aristóteles Nadie puede arrebatarnos nuestra libre elección Se coordinan de alguna manera el orden natural y el orden moral, las acciones involuntarias son las producidas por coacción o por ignorancia, las voluntarias son aquellas en las que no hay coacción ni ignorancia
San Agustín El conflicto entre la libertad humana y la llamada predestinación...
...DESARROLLO HUMANO
Unidad 1. La libertad: facultad inherente a todo ser humano
ACTIVIDAD 2. CUADROCOMPARATIVO TEORÍAS DE LA LIBERTAD.
Teoría.|Principal exponente. (Autor)|Según esta teoría¿el hombrees libre?|Razones. (Justificaciones)|
El Libre Arbitrismo.|Robert Kane|Sí.|Es una doctrina que considera que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9942189,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cuadro comparativo doctrinas de la libertad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cuadro-Comparativo-Doctrinas-De-La-Libertad\/2435958.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}