cuadro comparativo

Páginas: 3 (581 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013
Modelos

Biomecánico
Rehabilitador
Control Motor
Enfoque

Este modelo se basa en las capacidades músculo esquelético inherente a la movilidad funcional en el desempeño ocupacionalcotidiano. Se aplica a persona con limitaciones para movilizarse con libertar, con fuerza adecuada y de manera sostenida. Se centran en los problemas del SNP.
Este modelo se enfoca en la rehabilitación, esdecir, que una persona con una discapacidad física o mental o con una enfermedad crónica.

Este modelo tiene 4 enfoques (Enfoques del neurodesarrollo) los cuales son: Enfoque de Rood, Bobath,Brunnstrom, Facilitación Neuromuscular Propioceptiva; estos tienen en común conceptos técnicas que se enfocan en mejorar el control motor, es decir, la capacidad de realizar una acción utilizando el cuerpo yesta sea de manera efectiva.
Además se centra en los problemas o enfermedades del Sistema Nervioso Central.
Base Interdisciplinaria

Principios cinéticos y cinemáticas relacionados con lanaturaleza del movimiento y las fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano en su movimiento.
Anatomía y Fisiología del sistema musculoesquelético provee una comprensión de la arquitectura de los huesos,articulaciones y músculos.
Existen tres bases de conocimiento, las cuales son:
Ciencias Médicas: permite comprender la influencia de los diversos procesos patológicos.
Ciencias Físicas: comprenden labiomecánica del mov. Humano.
Ciencias Sociales: contribuyen un conocimiento para las personas y la sociedad del cómo actuar frente a las discapacidades y enfermedades crónicas.
Los conceptosprovienen de la neurofisiología, la neuropsicología, la psicología cognitiva y ciencia del movimiento del ser humano.
Los reflejos son patrones de movimiento determinados que aparecen como respuesta aestímulos sensoriales.
Organización

La capacidad para la movilidad funcional se fundamenta por medio de tres conceptos:
Amplitud de la movilidad articular
Fuerza
Resistencia
La rehabilitación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • CUADRO COMPARATIVO
  • Cuadro comparativo
  • cuadro comparativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS