cualquiera

Páginas: 11 (2719 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
Administración
 Escrito por JAMES A. F AUTOR STONER,R. Edward Freeman,DANIEL R AUTOR GILBERT


Introducción
En la administración las situaciones son muy diversificadas. No existen dosorganizaciones iguales, así como no existen dos personas idénticas. Cada unatiene sus objetivos, su campo de actividad, sus directivos y su personal, susproblemas internos y externos, su mercado, su situaciónfinanciera, sutecnología, sus recursos básicos, su ideología, su política y un sin número deotros factores que la diferencian de las demás.
Por tanto este trabajo pretende presentar las distintas teorías, que a o largo de laevolución ha ido surgiendo.Las teorías son las diversas Corrientes o enfoques a través de los cuales seconciben a la administración; algunas son de ámbito relativamente amplioy otrastienden a la especialización.
Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva históricade su disciplina y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientosactuales. La administración, entendida como el órgano específico encargado dehacer que los recursos sean productivos, aparece desde que el hombre comienzaa trabajar en sociedad. Esto, porque el ser humano essocial por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes

1.- Primera Ideas De AdministraciónAntecedentes Históricos
Toda teoría es el resultado del contexto histórico - social en el cual se inserta. Aesto no escapa la teoría de la administración, la cual surge como consecuenciade las necesidades sociales de principios del siglo XX. Sin embargo, sus basesse fuerongestando en un proceso lento que comenzó desde el mismo momentoen que el hombre necesitó de la cooperación de un otro para realizar determinadas actividades encaminadas a su subsistencia, las cuales no lograbarealizar por sí solo.El hombre primitivo, al tener que realizar actividades en grupo como la caza y lapesca, comenzó a utilizar la administración desde una manera muy rudimentaria,apoyándose enmétodos empíricos. Con posterioridad ésta ha ido evolucionandoa través de diferentes etapas hasta su actual desarrollo.Siguiendo las huellas históricas de la teoría administrativa, podemos señalar quelas más antiguas reseñas que encontramos se remontan entre los años 4000 y2000 a.c., cuando las antiguas civilizaciones de Egipto, China, Roma y Greciaaplicaban diferentes principios utilizadosactualmente en la administración comoson: el reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y controlar, ladescentralización del poder y la organización funcional de los poderesadministrativos.
Influencia De Los Filósofos
Los filósofos realizaron diferentes aportes a la teoría de la administración,comenzando a ejercer influencia desde la época de Sócrates (470 – 399 ac)quien defendía la tesis deque la administración es una habilidad personal“separada del conocimiento técnico y de la experiencia”. Posteriormente, variosfueron los aportes desde esta disciplina, siendo los más relevantes los de Platón(429 - 347 a.c.), Aristóteles (384 – 322 a.c.), Francis Bacon (1561 – 1626 a.c.),fundador de la lógica moderna y René Descartes (1596 – 1650), fundador de lafilosofía moderna.

InfluenciaDe La Iglesia Católica
La organización de la iglesia católica, cuya estructura sirvió de modelo a muchosadministradores; y las organizaciones militares, influyendo en el comportamientoadministrativo desde sus principios de dirección, unidad de mando, escala jerárquica y toma de decisiones científicas, entre otros.
Influencia Militar
La organización militar también influyo en el desarrollo delas teoríasadministrativas durante bastante tiempo.Se tiene en cuenta el principio de unidad de mando, según el cual cadasubordinado solo puede tener un superior. El concepto de jerarquía dentro de laorganización militar es tan antiguo como la propia guerra, pues siempre existió lanecesidad de un estado mayor en el ejercito, otra contribución de la organizaciónmilitar es el principio de dirección,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • cualquiera
  • Cualquiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS