Cualquiera

Páginas: 10 (2408 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
FACTORES ORGANIZACIONALES DE LA PRUEBA
1.
SECUENCIA.-
Esto es la manera como va a acomodar las figuras en la hoja, esdecir, el orden en que ordenará las figuras. Para esto requiere capacidad deplaneación. Existe 4 tipos, a saber:
a)
Sobremetódica:
No permite ningún cambio en el orden de las figuras,toma en cuenta el margen de la primera figura para de ahí, seguirhaciendo el resto: se tratade un funcionamiento muy rígido intelectual yes poco espontáneo. Se ve en pacientes obsesivos-compulsivos,angustiados, con defensas de tipo compulsivo. No es frecuente.
 b)
Metódica o Lógica:
Cambia una o dos veces la dirección de las figuras,se supone que es el mejor funcionamiento intelectual de planificación y juicio, ya que hay cierta flexibilidad.
c)
Irregular:Más de 2 cambios en la colocación de las figuras,personalidades inestables de un neurótico. Por la ansiedad sus defensas son débiles y en lugar de planear hace las cosas espontáneamente. Hayfuncionamiento yoico inestable y funciones intelectuales deficientes.
d)
Confuso:
No hay ningún orden. Paciente psicótico (un paranoide puedetener algo de organización) o paciente con lesión cerebral que no sepuede expresar a través de laescritura o dibujo. En un Psicótico no hayorganización del YO ni del mundo externo y su inteligencia está afectadadebido a eso.
2.
COLOCACION DEL 1° DIBUJO.-
Nos habla de cómo se emplaza en su medioambiente. Hay tres tipos:
a)Colocación Adecuada:*
Lado sup. Izquierdo respetando margen: posición muy buena.
 *
No respetando margen de un lado: aceptable, indica organización.b) Al centro de la hoja:
Egocentrismo, narcisismo, personalidad con carácter sociopático,inmaduro einfantil, histérico.
c) Cualquier otra colocación:
Pobre identificación y ubicación con su ambiente físico y psicológico oespaciovital, indica inestructuración interna, puede ser en psicóticos. 
3. USO DEL ESPACIO.-
Con esto se ve qué cantidad de hojas utiliza el sujetopara hacer las figuras. Existen 2tipos:
a)Expansivo:
Más de una y media hoja: muy expansivo en su modo detrabajar. Se asocia a métodos agresivos de adaptación. Muy reducidatolerancia a la frustración. Deja salir con facilidad sus impulsos. Esabierto en la expresión de sus necesidades

 
 b)
Constreñido:
Menos de tres cuartos de hoja. Pasivo, aislamiento,timidez, más pasivo en su adaptación, no deja salir sus impulsos talcualson, reprimiéndolos reduciendo sus formas de adaptación. Menosprobable el Actino-out. (depresivo que puede volver sus impulsos contrasí mismo).
c)
Figuras muy espaciadas:
Individuos agresivos, hostiles. Métodosactivos de adaptación, ambiente más amplio.
d)
Figuras muy constreñidos:
Hostilidad encubierta (más cuando lasfiguras son grandes). Pasivo, menor iniciativa, poco creador, cuando sonpequeñas,la persona es depresiva.
4. TENDENCIA ALA COLISION.-
Aquí el sujeto no respeta el espacio vital quehay entre una figura y otra. Es por falta de capacidad de planeación, disturbioimportante del yo (común en daño cerebral y psicosis).
5. USO EXCESIVO DEL MARGEN.-
Aquí el sujeto toma como referencia laprimera figura en cuanto al lugar en donde dibujo la primera figura y parte de ellapara hacerlas demás. Pobreza en la capacidad de planeación, individuos con dañoorgánico, compulsivo en general nos habla de considerable ansiedad. Formacompensatoria de control. Dependencia Necesidad de apoyarse en algo.
6. CAMBIOS EN LA COLOCACION DE PAPEL.-
Puede ser de 90° a 180°. Sinembargo en importante considerar las rotaciones que tenga por más mínimas queéstas sean debido a ansiedad por parte delsujeto.

CUANDO RECIBE LA HOJA Y LA VOLTEA: Es por tendencias oposicionistas, omanipulación del medio ambiente de acuerdo a sus necesidadesegocéntricas y rígidas en su comprensión (histérico y obsesivo.)

CUANDO MUEVE LA HOJA CONSTANTEMENTE: Con el fin de realizar trazos enuna sola dirección, es un sujeto manipulador, obsesivo, rígido en exceso oparanoide.
7. CAMBIOS ES LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • Cualquiera
  • cualquiera
  • Cualquiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS