cuestionario de do administrativoch

Páginas: 10 (2343 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
1.Que es el derecho Constitucional?

Es el conjunto de leyes fundamentales de un Estado que determinan la forma de gobierno, la organización y atribuciones de los poderes públicos.

2. Que es la Constitución?
Es un conjunto sistematizado de leyes fundamentales, que determinan la organización del Estado y el funcionamiento de sus instituciones.

3. Cuál es la clasificación de laConstitución Mexicana?

Expresión.- Escrita. Son plasmadas, formalmente promulgadas
Eficacia.- Reales. Son hechos que se adecuan a la verdad
Reformas.- Rígida. Difícilmente de modificar
Extensión.- Extensas o desarrolladas

4. Cuantas partes tiene la Constitución, explicar brevemente cada una de ellas?

Preámbulo.- Antecedentes y Razones
Dogmática.- Establece los valores y principios básicosOrgánica.- Regulación, organización, administración del Estado
Procedimientos de reformas.- Modificación de la Constitución
Transitoria.- Proceso de migración

5. A que se refiere la Supremacía Constitucional y que artículo es su fundamento legal?
Es el punto más alto en la escala normativa, es superior a las constitucionales locales
Artículo 133 constitucional

6. Que es el poder Constituyentepermanente, cuál fue su función original?

Poder Constituyente es el sistema orgánico al que le compete el dictado de la Constitución.
Su función original crear un poder nuevo, estable, donde por alguna razón, ya sea de creación de un Estado o por ruptura revolucionaria.




7. Cuál es la función del poder Constituyente permanente, como se llama, como está conformado?





8. Quees el poder Constituido?
Por su parte los poderes del Estado (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial), son los poderes constituidos por el Poder Constituyente.



9. Que es el estado?

Es una sociedad organizada bajo un poder de dominación que se establece en un determinado territorio que ejerce poder ejecutivo

10. Cuáles son los elementos mencionarlos?
Territorio,Población, Poder o Gobierno y Soberanía Nacional






11. Explicar cada uno de ellos?

Territorio.- Área geográfico donde se va a ejercer un poder
Art. 42 establece que el territorio nacional comprende
1.- 31 Entidades Federativas y un Distrito Federal
2.-Islas, Cayos y arrecifes de los mares adyacentes
3.-Plataforma continental y los Zócalos submarinos

Población.- Son todas la personasque se encuentran en el territorio nacional ya sean nacionales y extranjeros
Artículo 30 Las personas adquieren la nacionalidad por:
Nacimiento.- a) Las personas que nazcan en territorio nacional
b) Las personas que nazcan en los extranjeros, hijos de padres nacidos en territorio Nacional
Naturalización.- a) Los extranjeros que obtengan de la S.R.E. la carta denaturalización
b) Los extranjeros que contraigan matrimonio con un mexicano o mexica, que tengan domicilio en territorio nacional

Poder o Gobierno.- Es la acción y efecto de mandar, con autoridad, ordenar, dirigir y regir
Poder.- Que se acaten las órdenes de nuestras leyes

Soberanía Nacional Art. 31.- Es la manifestación del pueblo ejercer susderechos para elegir un tipo de gobierno

12. Como se encuentra conformada la población de México?
Por mexicanos y extranjeros

13. Todos los habitantes de México son ciudadanos, darán razón de su dicho?
Un ciudadano es una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometidos a sus leyes.
Los menores de 18 años, los que tienen una discapacidadmental y los que están en la cárcel no son considerados ciudadano.

14. Que comprende el territorio, cuantas millas del mar  y del aire?
La superficie del mar patrimonial mexicano es de unos 2,7 millones de km².



15. Existirá un gobierno sin poder darán razón de su dicho?
Un gobierno siempre tiene que tener poder, para que se acaten las órdenes de nuestras leyes.

16. Cuál es el tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario enfoque humanista y do
  • La Do Mi Do
  • DO
  • O Do
  • DO
  • El O Do
  • Lo Has Le Do
  • El o do

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS