Cuestionario De Historia

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
CUESTIONARIO DE HISTORIA
Cuestionario época de gobiernos radicales (1938-1952)
1 Enuncie y describa 4 características del periodo
Logra mantenerse en el poder debido a que es pragmático y políticamente flexible ya que consideraban en un inicio tanto a los partidos políticos de izquierda y derecha, el partido radical era un partido de centro. Situación ideológicamente complicada debido a lasdiversas posturas que cada partido tiene.
Con la intención de influir en el voto de las personas el gobierno utiliza los recursos públicos y los beneficios sociales (principalmente sindicatos de trabajadores) a cambio de votos electorales, cautivando a gran número de trabajadores.
Se implementa un nuevo modelo económico basado en la industria de sustitución de importaciones, el objetivo es obtener através de empresas nacionales y estatales recursos energéticos y productos de primera necesidad.
Existe gran impulso al sector público para el beneficio de la sociedad chilena, específicamente clase baja y media, se construyeron hospitales, colegios y nuevas instituciones estatales.
2 ¿Qué es el frente popular?
El frente popular fue una coalición electoral y política chilena vigente entre mayo de1936 y febrero de 1941. Esta coalición estuvo formada por los integrantes del partido radical, comunista, socialista, democrático y radical socialista. Además de organizaciones sociales como la confederación de trabajadores de chile (CTCH), el frente único Arauco y el movimiento pre-emancipación de las mujeres de chile. El primer presidente perteneciente a este frente fue Gabriel González Videla.Otro presidente de este frente popular fue Pedro Aguirre Cerda.
3 Analice el significado de la creación de la C.O.R.F.O
Bajo el gobierno radical de Pedro Aguirre Cerda, el 29 de abril de 1939 se fundaron la corfo junto a la corporación de reconstrucción y auxilio para buscar la industrialización del país y coordinar la reconstrucción tras el terremoto de chillan de 1939 respectivamente. La corfofue el punto de partida para la creación de un estado empresario que, posteriormente, incorporaría a empresas como E.N.A.P, CAP e I.A.N.S.A, entre otros.
4 ¿Qué significa el lema de campaña de Pedro Aguirre Cerda “gobernar es educar”?
según explicaba el propio Pedro Aguirre Cerda “la educación es el primer deber y el más alto derecho del estado en consecuencia la tarea de educar y enseñar esfunción del estado”
5 ¿Qué significa el lema de campaña de Juan Antonio Ríos “Gobernar es producir”?
El lema de Ríos hacia honor a la práctica que el ejercía ya que continuo con la obra modernizadora de Aguirre Cerda. Durante su gobierno se crearon la empresa nacional de electricidad y la compañía de acero del pacifico.
6 Analice los principales aspectos culturales del periodo.
Fue un periodo rico enaportes culturales. Primero hay que destacar al gran maestro pianista chileno don Claudio arrúa quien en 1983 recibe el premio nacional de artes y fallece en Austria en 1991.
También el año 1945 la profesora normalista y poetisa Gabriela Mistral recibe el premio nobel de literatura.
La universidad de chile da un nuevo auge a su misión educativa incorporando un mayor desarrollo en ciencia ytecnología, también se crea la universidad técnica del estado.
Finalmente en este periodo ya se destaca la figura de Pablo Neruda, gran poeta que en los inicios de la década de los 70 obtendrá el premio nobel de literatura.
7 Enuncie y describa cada una de las obras de los presidentes del periodo indicando la duración de su mandato.
Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)
A Corporación de reconstrucción y auxilio:En el año 1939 se produce el gran terremoto de Chillan y que afecto también a otras ciudades cercanas para ello el estado tuvo que recurrir a fondos propios para la reconstrucción
B Creación de la C.O.R.F.O: corporación de fomento para la industrialización cuyo fin fue promover el desarrollo industrial del país.
C Plan de electrificación: Es derivada de la creación de la C.O.R.F.O. pues no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario de historia
  • Cuestionario de Historia
  • Cuestionario de historia
  • Cuestionario de historia
  • Cuestionario de historia
  • cuestionario de historia
  • Cuestionario Historia
  • Cuestionario de Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS