Cuestionario del libro economia y la empresa

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2016
Cuestionario del libro economía y la empresa
De
José Silvestre Méndez Morales

Jhan Carlos Arrieta Baquero

Docente:
Gustavo Utria

Universidad Antonio Nariño

Facultad de Ingeniería

Programa Ingeniería Electromecánica

Cartagena- Bolívar
2016
Cuestionario

1. Enuncie varias definiciones de mercado.
A.

Mercado: El mercado es el contexto en donde tienen lugar los

intercambios de productos yservicios. Es decir que en ese contexto es en
dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas
B.

Mercado: es cualquier conjunto de transacciones de procesos o

intercambio de bienes o Servicios entre individuos. El mercado no hace
referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo
mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener comopartícipes a
individuos, empresas, cooperativas, ONG, entre otros.
C.

Mercado:

Lugar en donde habitualmente se reúnen los compradores

y vendedores para efectuar sus operaciones comerciales.
D.

Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro

producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo tanto, perfectibles.
En consecuencia, se pueden modificar en función de sus fuerzasinteriores.

2. Señale los elementos esenciales del mercado.

Los elementos que el conforman el mercado se pueden agrupar en tres
categorías:
Demanda de bienes y servicios.
Oferta de bienes y servicios.
Precio de los bienes y servicios.
Demanda:

La demanda es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas a los
diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de unasociedad. Es por ello que hablamos de demanda individual y demanda total.
La demanda puede ser expresada en una tabla de demanda o en una curva de
demanda, en ambos casos se habla de función de demanda.
Oferta:
La oferta es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes
precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la
sociedad. Es por eso que se habla deoferta individual y oferta total.
La oferta puede ser expresada en una tabla de oferta que relaciona la cantidad
que se ofrece a los diferentes precios, o en una curva de oferta, en ambos casos
hablamos de la función de oferta.
Precio:
El precio es la cantidad de dinero que tenemos que dar a cambio de mercancías
o servicios, con lo cual lo que realmente hacemos es expresar monetariamente
el valor dedichas mercancías y servicio

3. Explique diversas clasificaciones del mercado.
Clasificación

A. Dependiendo del área geográfica que abarquen, los mercados se clasifican
en:
Locales. La localidad, ciudad, barrio
Regionales. Mercados que abarcan varias localidades integradas en una región
geográfica o económica. A nivel internacional estos mercados forman bloques
económicos como el Mercado ComúnEuropeo.
Nacionales. Mercados que integran la totalidad de las transacciones
comerciales internas que se realizan en un país; también se le llama mercado
interno.
B. De acuerdo con lo que ofrecen, los mercados pueden ser:
De mercancías. Cuando el mercado se ofrece bienes producidos
específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, del
café, etcétera.
De servicios. Sonaquellos que no se ofrecen bienes producidos sino servicios;
el más importante es el mercado de trabajo.
C. De acuerdo con el tiempo de formación del precio, los mercados se
clasifican en:
De oferta instantánea. En este tipo de mercado el precio se establece
rápidamente y está determinado por el precio de reserva (último precio al
cual vendería el oferente).
De corto plazo. En este mercado el precio nose establece rápidamente y se
encuentra determinado en gran parte por los costos de producción.

La empresa puede variar la proporción en que emplea sus recursos pero no
todos. En este tipo de mercado también se incluye el de medio plazo, con las
mismas características que el de periodo corto.
De largo plazo. El precio se establece lentamente y está determinado en
buena medida por los costos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia De La Empresa Cuestionario 1
  • Economia de la empresa ii, cuestionario
  • Cuestionarío economía de la empresa
  • Resumen del libro economia de empresa, de michael r baye
  • resumen del segundo capitulo del libro la economia y la empresa
  • Empresa Libre Y Libre Empresa
  • Cuestionario economía de la empresa
  • Economia Sostenible Y La Libre Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS