Cuestionario Signos Y Sintomas Final

Páginas: 8 (1824 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
Introducción
En el siguiente cuestionario de Signos y Síntomas, se aplicaran en la atención de enfermos mentales, donde el mismo está destinado a servir de guía para el personal auxiliar de servicios ambulatorios conocido como trabajadores de atención primaria de salud para detectar dolencias de índole mental. El trabajador de atención primario (TAP) puede atender los casos de trastornosmentales en poblaciones que no dispongan de servicios médicos generales y, menos aún, de especialistas. La atención del enfermo mental es una labor que se agrega a los servicios incluidos en la atención primaria de salud. Los objetivos que persigue son variados y se refieren a la necesidad de capacitar personal auxiliar para cubrir los siguientes aspectos de la atención ambulatoria del enfermo mental:1. Identificación del paciente que revela alta probabilidad de estar sufriendo enfermedad mental ("caso").
2. Envío al médico para la comprobación diagnóstica e indicación del tratamiento respectivo.
3. Seguimiento de los casos para su control, tratamiento y descripción de la evolución seguida por la enfermedad.







Datos del Paciente
Paciente de sexo masculino de 54 años de edad, AntonioLezcano; fecha de nacimiento en el día 18 de Agosto de 1961, de nacionalidad Argentina, se encuentra en su vivienda domiciliada en la calle Húsares 368, Villa Tesei, partido de Hurlingham. Está casado y tiene 2 hijos. Actualmente trabaja como Entrenador de Fútbol. Sus antecedentes médicos quirúrgicos son: Hipotiroidismo, Tiroidectomía total por bocio multinodular, Coliscitectomia laparoscópica porlitiasis vesicular, Cirugía de ligamentos cruzados en rodilla derecha; y actualmente se encuentra bajo tratamiento por hernia hiatal. Su medicación habitual es Eutirox y Clonazepam.
Sus antecedentes familiares involucran a su madre, que tiene como diagnóstico médico trastorno depresivo. La entrevista se realiza en su casa.














Motivo de la consulta
El paciente refiere haber tenido episodiosde ataques de pánico los últimos 10 días con lo cual se fueron haciendo más recurrentes y seguidos. Refiere encontrarse en un estado de cansancio y estrés permanente, además se siente preocupado por su salud y refiere temor a tener algún problema mental/emocional como los tiene su madre.
Datos de la entrevista previa a la aplicación del cuestionario
La entrevista se llevó a cabo en el lugar dedomicilio del paciente, el mismo se encontraba tranquilo y relajado, orientado en espacio y tiempo, se le explicó los objetivos del cuestionario por lo cual accedió a realizarlo refiriendo interés por las preguntas.
Determinación de la puntuación
La puntuación se obtiene sumando el número de respuestas positivas. El cuestionario tiene varias partes: las primeras 18 preguntas se refieren atrastornos de leve o moderada intensidad como los depresivos, angustia y otros, nueve o más respuestas positivas en este grupo determinan que el entrevistado tiene una alta probabilidad de sufrir enfermedad mental, y por lo tanto se le considera un "caso”. Las preguntas 24 a 28 son indicativas de un trastorno psicótico; una sola respuesta positiva entre estas cuatro determina también un "caso”. Larespuesta positiva a la pregunta 23 indica alta probabilidad de sufrir un trastorno convulsivo. Las preguntas 24 a 28 indican problemas relacionados con el alcohol; la respuesta positiva a una sola de ellas determina que el paciente tiene alto riesgo de sufrir alcoholismo. Cualquiera de estas posibilidades, o una combinación de las tres, indica que efectivamente se trata de un "caso".




CUESTIONARIOILUSTRADO DE SINTOMAS

1.

¿Tiene dolores frecuentes de cabeza?
Respuesta: NO


2.

¿Tiene mal apetito?
Respuesta: SI

3.

¿Duerme mal?
Respuesta: SI


4.

¿Se asusta con facilidad?
Respuesta: NO



5.

¿Sufre de temblor de manos?
Respuesta: NO


6.

¿Se siente nervioso, tenso?
Respuesta: SI




7.

¿Sufre mala digestión?
Respuesta: SI


8.

¿Es incapaz de pensar con claridad?
Respuesta: NO


9....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sintomas y signos
  • Signos y sintomas
  • signos y sintomas
  • SIGNOS Y SÍNTOMAS
  • Signos y sintomas
  • Signos y sintomas del embarazo
  • Signos y sintomas fisicos de la obesidad
  • signos y sintomas de la desnutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS