Cultura Empresarial

Páginas: 9 (2010 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
*Descripcion del negocio.
Misión del negocio.
Antecedentes del negocio a la fecha.
Organización legal del negocio.
Estrategia propuesta de entrada al mercado y calendario de eventos.
Descripción del producto/servicio inicial (incluyendo cualquier ventaja competitiva que se prevea).
Desarrollo e investigación de productos.
*Operaciones
Esta sección deberá proporcionar un panorama de la estrategiaque se seguirá para penetrar y establecer una relación de largo plazo en el mercado seleccionado. Aquí el objetivo es formular la implementación de un plan cohesivo y viable. Esta sección también ayudara al empresario a enfocarse en los costos más relevantes asociados a la implementación de un plan. El empresario deberá tener presente que debe incluir los supuestos hechos en esta sección dentrode los supuestos hechos en la sección financiera del plan. Dependiendo del tipo de negocio, el empresario deberá tratar los siguientes temas:
Consideraciones.
Estrategia de mercado (o de comercialización).
Plan de producción.
Personal.
Aceptación de los clientes o consumidores.
-La misión del negocio debe describir la razón o propósito de existencia de la compañía, debe proporcionar un sentidocomún de dirección y puede ser utilizado como base para establecer metas especificas y desarrollar tácticas y estrategias competitivas. Esta debería ocupar no más de un párrafo.
Misión del negocio.
Estas son algunas preguntas que ayudan al empresario a elaborar la misión del negocio.
¿Bajo que premisas la empresa planea competir?
¿Qué estamos tratando de proveer al cliente?
¿Cuál es el propósitoprimario de la empresa?
¿Cuál es la dirección de largo plazo de la empresa?
¿Qué hay de único y novedoso en el producto/servicio y que problemas resuelve?
Historia del negocio o de la idea.
¿Cuáles fueron los factores que llevaron a los empresarios fundadores a iniciar su negocio?¿estos factores siguen siendo relevantes al día de hoy?
¿Cuánto tiempo lleva la empresa participando en el mercado?.Proporcionar en forma sintética la historia de las operaciones de la empresa desde su inicio.
¿Qué mercados atiende actualmente, que facilidades se han abierto y cual ha sido el comportamiento financiero a la fecha?
¿Qué eventos llevaron a los directivos a considerar la necesidad de crecer.
Si la empresa esta todavía a nivel del proyecto, describir los eventos que llevaron a desarrollar la idea delnegocio.
Señalar los logros mas importantes en el mercado (pruebas del producto, desarrollo de prototipos, reacciones iníciales de los consumidores, identificación de socios para establecer una alianza estratégica.
Forma de organización.
¿Cómo esta organizado el negocio y que ventajas tiene para los propietarios y para los inversionistas (sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, personafísica con actividad empresarial).
¿Qué beneficios representa para la empresa, para los accionistas, para los inversionistas potenciales, la estructura legal actual o propuesta.
Explicar la estrategia financiera que se ofrece a los inversionistas.
Estrategia propuesta para ingresar al mercado y calendario de eventos.
¿Cuál es la estrategia propuesta para ingresar al mercado meta?
Muestre uncalendario de eventos críticos que deberán llevarse a cabo antes y después de iniciar operaciones.
Descripción del producto/servicio.
¿Qué necesidad o deseo satisface el producto/servicio? ¿es un producto/servicio de lujo o primera necesidad? ¿este producto/servicio resuelve un problema o presenta una oportunidad?
¿Cuáles son las ventajas competitivas exclusivas del producto/servicio?, por ejemplo, costo,diseño, calidad, etc.
¿Cómo mantendrá estas ventajas competitivas en el fututo?
¿Tiene el producto un ciclo de vida limitado?
¿Se requieren algunos permisos gubernamentales en el mercado meta? Si es así, en que status se encuentran estos permisos y afectara esto la entrada del producto al mercado.
¿Hay algunos servicios relacionados con el producto que la empresa tenga que proporcionar? Y si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura Empresarial
  • Cultura Empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • cultura empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS