Cultura Huasteca, Purépechas y Estado Tributario Mexica

Páginas: 2 (346 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Cultura huasteca, Purépechas y Estado Tributario Mexica.


La cultura huasteca se desarrolló en la región septentrional del Golfo de México, en un vasto territorio que se extiende, por el sur,desde el río Cazones, en Veracruz, hasta el río Soto la Marina, en Tamaulipas.
Los huastecos nunca consolidaron una unidad política mayor como El Tajín o Tula; se organizaron en ciudades-Estado quese mantuvieron unidas por la lengua y tradiciones culturales que les dieron gran cohesión, y permitieron la supervivencia de su cultura a pesar de las intromisiones nahuas y españolas. Se dedicaron ala agricultura, cultivaron maíz, frijol, calabaza y algodón. Su dieta se complementaba con pesca y caza de las especies de la región. Practicaron la cerámica. Esculpieron figuras humanas que secaracterizan por tener los ojos elípticos de forma poco realista.
Las purépechas se establecieron en el estado de Michoacán, a las orillas del Lago de Pátzcuaro, Jalisco, Colima y Guanajuato. Su economíaestaba basada en la agricultura, la pesca, la caza y recolección y la metalurgia. En su religión se destacaba que el fuego era un elemento sagrado, por lo cual se encontraba presente en todos losrituales en torno a las hogueras. Su arte era la arquitectura que construyeron templos en forma piramidal, la escultura como los casos de Chac-mool y una masca de Tláloc que son los más destacados y lacerámica que se caracteriza por la fineza de su elaboración, tanto el decorado como la forma.
El Estado Tributario mexica. Los orígenes de los que hoy es la Ciudad de México se encuentra en laantigua cuidad de Tenochtitlan, capital de los aztecas. La ideología religiosa que los inspiro se hace evidente. Inician entonces las conquistas militares de diversos estados vecinos; su expansiónterritorial, basada en el militarismo religioso y económico les permite conformar un poderoso estado de carácter tributario al que los historiadores definen como al Imperio Mexica, aunque ese imperio es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura huasteca
  • cultura Purepecha
  • cultura huasteca
  • Cultura purepecha
  • Cultura Purepecha
  • Cultura Purepecha
  • Cultura Huasteca
  • cultura la huasteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS