Cultura Y Sociedad

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
ACTIVIDAD No.1


Responder estas preguntas:

1. La cultura humana ha “domesticado” su naturaleza. Escriba tres argumentos que permitan afirmar o rebatir el concepto dado, ustedes deben utilizarsus propias palabras.
R/: En mi opinión no, ya que:
➢ La naturaleza humana quiere explorar otros campos y no se limita a lo domestico.
➢ El instinto de conservación del ser humano esincompatible con la domesticación.
➢ Las ansias del conocimiento humano son incompatibles con la domesticación.

2. Establezca tres diferencias claves entre los seres humanos y los animales.
R/:podemos decir que:
➢ El hombre tiene conciencia de sí mismo, lo que significa que se da cuenta de su propia existencia.
➢ El hombre es único en su manera sofisticada de comunicarse por mediodel lenguaje.
➢ Solo el hombre es libre de hacer verdaderas elecciones, de tener capacidad de razonamiento y vivir en sociedades organizadas.

3. Si nosotros, los humanos, somos ante todo culturaqué podrá decirse de algunas opiniones muy comunes como:
➢ El instinto maternal (natural o cultural)
El instinto maternal para mi es algo natural e inherente de los seres humanos, aunque lanaturaleza tiene sus excepciones
➢ La homosexualidad (natural o antinatural)
La homosexualidad se puede determinar como algo natural y se define como una alteración del sistema hormonal que nacecon estas personas
➢ Las prácticas sexuales humanas (naturales o culturales)
Las prácticas sexuales humanas son naturales ya que forman parte de las necesidades fisiológicas

4. De acuerdo a lalectura principal ¿Hay pueblos cultos y pueblos incultos? Explique su posición.
R/: pienso que no hay pueblos cultos y pueblos incultos, simplemente se han creado diversidad de clases culturales, quese rigen a partir de creencias, reglas, formas de convivencia, costumbres, que son exclusivas y particulares de cada grupo social; sin desconocer que lo que para unos puede ser raro, extravagante,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CULTURA Y SOCIEDAD
  • Sociedad Y Cultura
  • Cultura y sociedad
  • Cultura y sociedad
  • Sociedad Y Cultura
  • Cultura Y Sociedad
  • cultura y sociedad
  • CULTURA Y SOCIEDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS