CYBERBULLYING

Páginas: 16 (3814 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015

INDICE
DEDICATORIA 2
INTRODUCCIÓN 3
¿QUÉ ES EL CIBERBULLYING? 3
CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLING 4
¿QUE HACER SI SU HIJO ES EL CIBERACOSADO? 4
¿QUE HACER CUANDO EL HIJO ES EL ATACANTE? 5
CÓMO EVITAR EL CIBERACOSO 5
CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE ACOSO ESCOLAR 6
¿PROBLEMA DE LA ACTUALIDAD? 6
MENORES Y REDES ¿SOCIALES?: DE LA AMISTAD AL CYBERBULLYING 7
EL EFECTO MEDIADOR DE LAS TICS EN ELCIBERACOSO 8
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL CIBERBULLYING DEL BULLYING? 8
DEFINICIONES CONCEPTUALES 9
CONCLUSIÓN 10
BIBLIOGRAFÍA 11
ANEXO 12

















DEDICATORIA
Dedicamos primeramente nuestro trabajo a Dios el creador de todas las cosas. De igual forma, a nuestros Padres, quienes han sabido formarnos con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual nos han ayudado a salir adelante buscando siempreel mejor camino.
A nuestros maestros. Gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que nos transmitieron en el desarrollo de nuestra formación.
INTRODUCCIÓN
El uso extendido de la telefonía móvil y de internet ha dado lugar a nuevas modalidades de acoso escolar o bullying. la intimidación mediante sms, correos electrónicos anónimos o páginas web difamatorias es cada vez máshabitual y se ha convertido en una de las armas preferidas por los acosadores, a la hora de amedrentar a sus compañeros. Las víctimas ahora son doblemente perturbadas: dentro de la clase y fuera de ella.
El ser humano siempre ha sabido sacar provecho de los adelantos tecnológicos. Aunque, a veces, no sabe hacer buen uso de ellos. Tal es el caso de esta creciente modalidad de acoso que se daparticularmente a través del uso de telefonía y de internet. Ya se sabe que los adolescentes no solo se sienten tremendamente atraídos por todo lo relacionado con la tecnología, sino que además se desenvuelven con ella a la perfección. Así es que los jóvenes con una personalidad agresora también se valen de esos medios -además de los “tradicionales”- para perturbar a sus compañeros.
Básicamente, este tipode acoso -que puede acarrear graves consecuencias en la formación de la identidad y personalidad de los jóvenes agredidos- consiste en generar situaciones de violencia, provocadas intencionalmente dentro del ámbito escolar, para registrarlas mediante fotos en la cámaradel móvil o en video y poder exhibirlas después como trofeo. para la distribución de este material se utiliza cualquiera de lasposibilidades tecnológicas de las que se dispongan, ya sea por chat, sms, correo electrónico o incluso páginas.















¿QUÉ ES EL CIBERBULLYING?
El ciberacoso se define como las burlas o los rumores que le puedan generar o propagar unas personas a otras a través de las redes sociales, actos que pueden dejar profundas cicatrices emocionales, depresión, bajo rendimiento escolar, pérdidade interés en la socialización y hasta puede provocar el suicidio en niños y adolescentes.
CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLING
1. Anonimato: en muchas ocasiones el ciberbullying facilita el anonimato del acosador o acosadores. El acosador no solo tiene facilidad para esconderse, también tiene facilidad para engañar a la víctima acerca de quién le está acosando. Aunque no debemos engañarnos, en la mayoría delos casos de ciberbullying, el acosador es alguien cercano a la víctima.
2. Repetición: las nuevas tecnologías facilitan al agresor que puede acosar a su víctima en repetidas ocasiones, incluso aunque el contenido del acoso en sí sea único, puede convertirlo en reiterativo utilizando distintos medios como el móvil, el correo electrónico, las redes sociales… Ejemplo, un vídeo que compromete a lavíctima, puede subirlo a distintos medios para que lo vea más gente, chantajearle, etc.
3. Protagonistas del ciberbullying: las personas que intervienen en un proceso de ciberbullying pueden desempeñar distintos roles:
a) Agresor: quien realiza el acoso
b) Víctima: quien sufre el acoso
c) Reforzador: el que estimula la agresión favoreciéndola
d) Ayudante: ayuda al agresor materialmente a cometer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cyberbullying
  • Cyberbullying
  • Cyberbullying
  • Cyberbullying
  • cyberbullying
  • Cyberbullying
  • ¿Qué Es El Cyberbullying?
  • CYBERBULLYING

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS