datos importantes

Páginas: 29 (7020 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
El Desarrollo Compartido
El Desarrollo Compartido fue un plan de corte populista que buscaba compartir los beneficios del crecimiento y una alianza entre obreros y campesinos”.
En los primeros meses de la presidencia de Echeverría el nivel de actividad económica estaba deprimido, en parte por el menor gasto gubernamental por ser inicio de sexenio. Para poner en marcha a la economía se decidióllevar a cabo varios proyectos de inversión, aun cuando éstos no fueran relevantes. El objetivo era aumentar la producción en el corto plazo.
Como economistas, más que el nivel del PIB o su tasa de crecimiento, lo que debemos analizar es el bienestar de los individuos. La reactivación de la economía vía gasto del gobierno aumentará la producción, pero si este gasto no es utilizado en la creaciónde bienes o en la inversión de proyectos lo suficientemente valiosos para la sociedad, entonces el gobierno tan sólo empeorará la situación de las personas pues estará desviando recursos a actividades de poca productividad.
Para el año siguiente, la recaudación aumentó, pero el gasto público se incrementó en más del doble (10.4% contra 21.2%). El déficit fue cubierto, en cierta medida, por laemisión de billetes del Banco de México. Tanto la política fiscal, como la política monetaria tuvieron un sesgo expansionista. El PIB creció 8.5% en ese año.
LAS EMPRESAS PARAESTATALES
Estas Empresas son propiedad mayoritaria total del estado y funcionan como empresas privadas, contando con personalidad jurídica y patrimonios propios. Están vinculadas al Estado, que les proporciona la mayor parte ototalidad del capital, según sea el caso. No son organismos descentralizados.
Deben cumplir los siguientes criterios:
A) Que el gobierno federal o una, o más entidades Paraestatales, conjunta o separadamente, aporten o sean propietarios de más del 50% del capital social.
B) Que, en la constitución de su capital, se hagan figurar títulos representativos de capital social de serie especial quesolo puedan ser suscritas por el gobierno federal.
C) Que el gobierno federal tenga las facultades de nombramiento de la mayoría d ellos miembros del órgano de gobierno o su equivalente; o la designación del presidente o director general; o la de Veto de los acuerdos del órgano de gobierno.
La ley considera como empresas asimiladas a las e participación estatal mayoritaria a ciertasmodalidades de sociedades civiles o asociaciones civiles, si la mayoría de sus socios o asociados son "dependencias" o entidades de la administración pública federal o servidores públicos federales que participen en razón de sus cargos, o cuando alguna o varias de ellas realicen las aportaciones económicas preponderantes.
Empresa que, por delegación del Estado, coopera a los fines de este sin formar partede la Administración Pública en sí. Es decir, sus propósitos y resultados políticos, sociales y económicos vienen formando parte de la regulación del país por parte del Estado, y sin embargo no es el propio gobierno quien rige dicha empresa.



Devaluaciones en México.
La devaluación con Adolfo Ruiz Cortinez
Durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortinez se produjeron problemas por el desnivelde la balanza comercial, así que en abril de 1954 se decretó la devaluación del peso mexicano, cuya paridad pasó de 8.65 a 12.50. Sin embargo esa devaluación tan severa aseguró la estabilidad del peso durante 22 años. Este es un ejemplo claro de como en ciertas ocasiones devaluar voluntariamente la moneda local ayuda al crecimiento económico del país.
La devaluación con López Portillo.
Afinales del gobierno del presidente José López Portillo, se resolvió estatizar la banca comercial privada al tiempo que expropiaban 6 mil millones de dólares de cuenta habientes que habían abierto cuentas en esa divisa en el país. El resultado no fue extraño: la fuga de capitales que ya era fuerte se tornó absolutamente incontrolable. Esta medida, junto con el anuncio de moratoria de pagos de la deuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Datos importantes
  • Datos Importantes
  • Importancia De Los Datos
  • Datos Importantes
  • dato importante
  • Datos Importantes
  • datos importantes
  • importancia de la investigacion en la recoleccion de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS