DB unidad I Trabajo Ychazut

Páginas: 34 (8425 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y
TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS
“JOSÉ FÉLIX RIBAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA.
BARINAS – BARINAS

BASES DE DATOS Y SISTEMAS GESTORES

Profesor:
 Alexis Adarmes

Integrantes:
 Cordero Yennys
C.I: 20.599.623
 Ezeymar Ychazut
C.I:20.012.987
 Carlos Aldana
C.I: 20.197.625
 Maria Valero
C.I: 14.867.361

BARINAS, JUNIO DE 2015
1

Índice
Introducción…………………………………………………………………..…3
Base de datos ……………………………………..…………………………......4
Sistema manejador de base de datos (SMBD) ………………………………….4
Evolución de los sistemas manejador de base de datos……………………....…5
INTRODUCCIÓN
Sistemas de base de datos relacionales ………………………………….…...…8Arquitecturas Cliente–Servidor……………………………………………...…11
Arquitecturas multi-capas………………………………………………..….…19
Componentes de un DBMS……………………………………………………20
Funcionalidades de DBMS…………………………………………………….22
Comandos del Lenguaje de definición de datos…………………………….....24
Procesamiento de Consultas ……………………………………………..……30
Procesador de Consultas ………………………………………………………32
Procesamiento de transacciones………………………………………………32Manejo de almacenamiento ……………………………………………..…….33
Administración de Bases de Datos ……………………………………………41
Tareas y funciones a realizar por un DBA……………………………….........43
Conclusión……………………………………………………………………..44
Referencias………………………………………………………………….…45

2

Introducción

Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o
valores. Los datos se caracterizan por no contener ningunainformación. Un dato puede
significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente
una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.
Las bases de datos suelen ser creadas para almacenar grandes cantidades de
datos de forma permanente. Por lo general, los datos almacenados en éstas suelen ser
consultados y actualizados constantemente.
Actualmente, la informaciónes una de los recursos más importantes que posee
cualquier organización. Es por ello, que la tecnología ha evolucionado a sistemas que
almacenan y recuperan la información de manera eficiente. El campo de base de datos
ha sufrido muchos cambios hasta el día de hoy. En un principio se tenían sistemas de
procesamiento de archivos, los cuales eran limitados por la fuerte dependencia entre losformatos de los archivos y los programas. A raíz de estos surgen los sistemas
manejadores de bases de datos, los cuales poseen muchas ventajas como son: la
minimización de redundancia, control de concurrencia, recuperación en caso de falla,
etc. Los primeros sistemas manejadores de bases de datos estaban basados en
estructuras jerárquicas y de red, pero debido a su complicación surgen los modelosrelacionales, que son usados ampliamente en la actualidad.

3

Base de Datos
Es un conjunto de datos relacionados entre sí. Por Datos entendemos hechos
conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito.
Este es un concepto muy general, el término Base de Datos es más restringido y
cumple las siguientes propiedades implícitas:
· Una base de datos representa algún aspecto del mundoreal, llamado minimundo o
universo de discurso. Las modificaciones del minimundo se reflejan en la base de datos.
· Una base de datos es un conjunto de datos lógicamente coherente, con cierto
significado inherente. Una colección aleatoria de datos no sería una base de datos.
· Toda base de datos se diseña, construye y puebla con datos para un propósito
específico. Está dirigida a un grupo deusuarios y tiene ciertas aplicaciones
preconcebidas que interesan a dichos usuarios.
Sistema de Gestión de Bases de Datos
Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD, en inglés, Database
Management System: DBMS) es un conjunto de programas que permite a los usuarios
crear y mantener una base de datos.
Este sistema permite:
Definir la base de datos: que consiste en especificar los tipos de datos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Unidad I
  • TRABAJO UNIDAD I
  • TRABAJO PARA CALIFICAR LA UNIDAD I
  • TRABAJO PRODUCTO DE LA I UNIDAD DIDACTI hellip
  • Trabajo Colaborariativo Unidad I Economia Solidaria
  • trabajo curso introductorio de la Una Unidad I Y II
  • Cuestrionario de la unidad 2 estudio del trabajo i
  • EXPOSICION UNIDAD I METODO DEL TRABAJO ACADEMICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS