defensa

Páginas: 33 (8065 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Se denomina transporte o transportación (del latín trans, ‘al otro lado’, y portare, ‘llevar’) al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. El transporte es una actividad fundamental dentro de la sociedad.
Sistema de transporte
Componentes del sistema de transporte
Para lograr llevar a cabo la acción de transporte se requieren varios elementos, queinteractuando entre sí, permiten que se lleve a cabo:
Una infraestructura en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, ductos para el transporte de hidrocarburos, cables para el transporte de electricidad, canales para la navegación en continente (inland navigation), aeródromos para el transporte aéreo, etc.
vehículo instrumento que permite el trasladorápido de personas. Ejemplos de vehículos son la bicicleta, la motocicleta, el automóvil, el autobús, el barco, el avión, etc.
Artículo principal: Vehículo
Un operador de transporte, referencia a la persona que conduce o guía el vehículo
Unos servicios que permiten que la actividad se lleve a cabo de forma segura, como semáforos.
El sistema de transporte requiere de varios elementos, queinteractúan entre sí, para la práctica del transporte y sus beneficios:creada por yo
La infraestructura, que es la parte física de las condiciones que se requieren para dar aplicación al transporte, es decir se necesitan de vías y carreteras para el transporte terrestre urbano, provincial, regional e internacional, se necesitan aeropuertos y rutas aéreas para el transporte aéreo, asimismo se requierencanales y rutas de navegación para el transporte naviero ya sean estos por mar o por ríos y lagos. Otra parte de la infraestructura son las paradas y los semáforos en cuanto al transporte urbano, en el transporte aéreo son las torres de control y el radar, y en las navales son los puertos y los radares.
El vehículo o móvil, es el instrumento que permite el traslado de personas, cosas u objetos,de un lugar a otro.
El operador de transporte, es la persona encargada de la conducción del vehículo ó móvil, en la cual se van a trasladar personas, cosas u objetos.
Las normas y leyes, Es la parte principal del sistema de transportes, es la que dictamina la manera de trasladarse de un lugar a otro, asimismo es la que regula y norma la operación de todos los demandantes y ofertantes delservicio de transporte.
Oferta y demanda
Los ingenieros de transporte utilizan estos conceptos a la hora de concebir, planificar, diseñar y operar un sistema de transporte. Para tener un sistema eficiente, es deseable que la demanda utilice al máximo la infraestructura existente. La demanda deberá solo en muy pocas ocasiones superar la oferta.
Uno de los ejemplos más ilustrativos es el de las vías. Laoferta para este caso son las vías y los vehículos las demandan. Cuando pocos vehículos demandan la vía, se dice que la infraestructura está prestando un buen servicio, pero es ineficiente. Cuando muchos vehículos utilizan la vía de forma funcional, operarán de forma eficiente la infraestructura, pero el servicio que presta a los usuarios ya no es tan bueno. Cuando demasiados vehículos demandanlas vías se forma congestión y esto se considera inaceptable.
Clasificación
El transporte puede ser clasificado de varias maneras de forma simultánea. Por ejemplo, referente al tipo de viaje, al tipo de elemento transportado o al acceso. Por ejemplo, es transporte de pasajeros generalmente se clasifica en transporte público y el transporte privado.
Transporte de pasajeros, transporte de cargaEl transporte de carga es la disciplina que estudia la mejor forma de llevar de un lugar a otro bienes. Asociado al transporte de carga se tiene la Logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado. La diferencia más grande del transporte de pasajeros es que para éste se cuentan el tiempo de viaje y el confort.
Transporte urbano,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEFENSA
  • la defensa
  • defensa
  • defensa
  • Defensa
  • defensa
  • defensa
  • defensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS