Delincuencia Organizada

Páginas: 25 (6039 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015

Delincuencia Organizada:
La reciente publicada Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada (LOCDO) define a la delincuencia organizada como:
a. La acción u omisión de tres o más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos en esta ley y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí para terceros terceros.b. Igualmente, se considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, cuando el medio para delinquir sea de carácter tecnológico, cibernético, electrónico, digital, informático o de cualquier otro producto del saber científico aplicados para aumentar o potenciar la capacidad o acción humana individual y actuarcomo una organización criminal, con la intención de cometer los delitos previstos en esta ley.
Esta definición condiciona la existencia de delincuencia organizada a la asociación de 3 o más personas. Sin embargo, se mantiene vigente la posibilidad de la comisión de este tipo de delitos cuando una sola persona lo cometa actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa o cuando el medio paradelinquir sea de carácter tecnológico, cibernético, electrónico, digital, informático o de cualquier otro producto del saber científico aplicados para aumentar o potenciar la capacidad o acción humana cuando se habla de delincuencia individual y actuar como una organización criminal.
Cuando se habla de delincuencia organizada lo primero que surge es que se trata del conjunto de comportamientoscriminales que son llevados a cabo por una organización, esto es, por un grupo de personas asociadas a tal efecto y que, por decirlo de alguna manera, se “reparten” las actividades delictivas para poder concretar la empresa criminal y obtener así los fines perseguidos, siendo los mismos, valga acotarlo, predominantemente económicos.
La denominada delincuencia organizada, entonces, estaríadirectamente referida, como lo ha destacado un autor argentino, al empleo de aparatos organizativos a efectos de ejecutar conductas delictivas (Virgolini, 2001), con lo cual se mostraría una semejanza de estas asociaciones criminales con las corporaciones o compañías que realizan actividades lícitas dentro del mercado económico y financiero, es decir, se trataría igualmente de corporaciones pero con un“objeto social” de carácter ilícito, encontrándose por ende al margen de la legalidad.
En cuanto a esto, pueden tomarse como ejemplos para establecer cuáles son esos comportamientos delictivos propios de la criminalidad organizada la reciente Ley Orgánica contra la Delincuencia organizada la cual incluye en la categoría de criminalidad organizada una heterogénea lista de diversas conductas delictivas:narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de indocumentados, secuestro, lavado de dinero, introducción de desechos tóxicos o contaminantes, estafa y otros fraudes, entre otros.

ORIGEN:
Recientemente se promulgo en nuestro país la ley contra la delincuencia organizada la cual viene a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico con el objeto de regular una serie de delitos que en los últimos díasse han incrementado cada vez mas los cuales tienen como modus operante la asociación de personas las cuales son los sujetos activos de los hechos antijurídicos regulados por la presente ley la cual establece una penalidad para cada tipo de delito estableciendo de igual manera los agravantes para cada una de ellas.
En Venezuela se hacia necesario la promulgación de dicha ley en la cual seencuentran previstos los siguientes delitos:
Trafico ilícito de metales o materiales estratégicos.
Legitimación de capitales.
Asociación.
Terrorismo.
Trafico de armas.
Manipulación genética ilícita.
Trafico ilegal de órganos.
Sicariato.
Obstrucción a la administración de la justicia.
Pornografía.
Obstrucción de la libertad de comercio.
La intención de sancionar este tipo de delitos cometidos haciendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delincuencia organizada
  • Delincuencia Organizada
  • delincuencia organizada
  • Delincuencia organizada
  • delincuencia organizada
  • Delincuencia organizada
  • Delincuencia organizada
  • La delincuencia organizada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS