democracia

Páginas: 12 (2753 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015
EL GOBIERNO DE LA ARGENTINA









El gobierno de la Argentina
El gobierno se encarga de ordenar y organizar la convivencia entre los habitantes de un país. Las características del gobierno de la Argentina se encuentran explicadas en el artículo 1° de Constitución Nacional. Allí se establece la forma de gobierno representativa, republicana y federal.
Es representativa porque losciudadanos del país no gobiernan por sí mismos, sino que eligen a representantes para que tomen las decisiones sobre los temas que nos importan. En la Argentina, el gobierno es democrático, de modo que los representantes son elegidos por el pueblo.
Es republicana porque el gobierno no está a cargo de una sola persona, sino que las tareas están divididas en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo yJudicial. Además, las autoridades son elegidas mediante el voto, permanecen en sus cargos un tiempo limitado y deben dar a conocer sus actos de gobierno.
Es federal porque, además del gobierno nacional, las provincias tienen su propio gobierno, que debe resolver los problemas y atender las necesidades particulares de sus habitantes. Además, cada provincia puede sancionar sus propias leyes ydictar su Constitución.

Las tareas para gobernar el país
Las tareas para gobernar un país son muchas y diferentes. El gobierno tiene a su cargo el cuidado de todos sus habitantes, por lo tanto, tiene la responsabilidad de asegurar la educación, la salud y la vivienda para toda la población. Además, controla el comercio y la producción, establece relaciones con otros países y alimenta larealización de actividades culturales, entre otras cosas.
Los poderes de gobierno –Legislativo, Ejecutivo y Judicial- se ocupan de tareas específicas y son independientes entre sí. Además, cada uno de ellos tiene la obligación de controlar que los otros dos ejerzan correctamente sus funciones.
Los tres poderes de gobierno
El Poder Ejecutivo está a cargo del presidente de la Nación, que es laautoridad máxima del país y tiene como lugar de trabajo la Casa de Gobierno o Casa Rosada. El presidente pone en práctica las leyes una vez aprobadas por el Poder Legislativo, decide en qué se gasta el dinero y representa al país en el exterior, entre otras tareas. Cuando el presidente está de viaje o enfermo, lo reemplaza el vicepresidente.
El presidente elige a sus colaboradores, que sonlos ministros de la Nación. Ellos se ocupan de distintos temas, entre otros, la economía, la salud, la educación y el trabajo.
El Poder Legislativo se ocupa de elaborar y aprobar las leyes. Está integrado por dos cámaras de representantes, elegidos por los ciudadanos; la de Senadores y la de Diputados. Estas dos cámaras funcionan en el congreso de la Nación. Allí, los diputados y los senadoresse reúnen y realizan sesiones para proponer, debatir, analizar, votar y aprobar las leyes. Los cargos de los diputados duran cuatro años, y los de los senadores, seis.
El Poder Judicial está formado por la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales Inferiores. Allí trabajan los jueces, quienes hacen cumplir las leyes, juzgan a las personas por los delitos cometidos y les aplican las penas ylos castigos que les corresponden.
También verifican que las leyes que elabora el Poder Legislativo estén de acuerdo con la Constitución Nacional. El Palacio de Tribunales es la sede del Poder Judicial.
¡A trabajar! Realiza la actividad 1
El gobierno provincial
Cada una de las 23 provincias organiza su gobierno de manera similar al gobierno nacional, por lo tanto,lo divide en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Poder Ejecutivo provincial está integrado por el gobernador y el vicegobernador, que son elegidos por los ciudadanos de la provincia. El gobernador se ocupa de las necesidades de la población. Por ejemplo, decide en que se gasta el dinero de la provincia, se encarga de controlar que funcionen las escuelas y los hospitales, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia
  • Democracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS