dental

Páginas: 15 (3566 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
MANTENER Y MEJORAR LA ARQUITECTURA GINGIVAL EN PRÓTESIS FIJA

Jonathan L. Ferenez
Universidad de nueva York, colegio de odontología. Nueva York N.Y.

El éxito a largo plazo de las restauraciones de prótesis fija depende en gran manera de la estabilidad y la salud de las estructuras periodontales adyacentes. Este artículo trata con las interrelaciones entre los procedimientos de prótesisfija y la estabilidad y salud del periodonto. Los problemas más comúnmente encontrados de alteración en la arquitectura gingival es examinado en relación a la preparación del diente así como también la preparación de los tejidos blandos. En adición, la habilidad de la restauración provisional para guiar la forma de los tejidos blandos es discutida en este artículo así como también el papel de larestauración final para proveer un mantenimiento a largo plazo de los tejidos. Factores clave como la colocación del margen, el daño del tejido durante la preparación dental, el papel de la restauración provisional, lesión del tejido durante la toma de impresiones, contorno de la corona, diseño del póntico y el diseño de la tronera son son cubiertos con mucho detalle. J. PROTHEST DENT 1991;65;650-7.)El éxito de las restauraciones de prostodoncia fija depende grandemente en la salud a largo plazo y la estabilidad de las estructuras periodontales adyacentes, existen sin embargo una tendencia en prostodoncia fija a enfatizar los procedimientos técnicos sobre los cuales la calidad de las restauraciones se basa. Esto también muy establecido que el criterio más importante sobre el cual se puedenmedir el éxito en los procedimientos de prótesis fija y es el establecimiento y mantenimiento de la salud periodontal. No solo la restauración en odontología es más dependiente de, o influye más en la salud de las estructuras periodontales que la restauración de plena cobertura. Este artículo examinará esos factores que contribuyen al éxito periodontal –protésico, revisando la literatura, eintentando relacionar esta información a los problemas de la práctica clínica.
Ha sido bien documentado que la salud en los tejidos periodontales debería alcanzarse antes de iniciar los procedimientos restaurativos. Los tejidos gingivales deben exhibir márgenes de borde de cuchillo con papila firme, profundidad de surco dentro del rango de 1 a 3 mm, y bandas de tejido adecuadas de tejido conectivoantes de comenzar los procedimientos de prótesis fija. La preparación dental comenzada antes de que se alcance la salud gingival puede resultar en reacciones perjudiciales, de manera más notable provocar una recesión gingival extrema. En adición, una zona adecuada de tejido queratinizado es esencial para que actúen como una barrera contra los insultos potenciales de las técnicas restaurativos.MARGEN DE COLOCACIÓN
Los márgenes de las coronas totales deben ser localizadas arriba a o por debajo de la cresta el margen gingival. Alguna vez se sugirió que los márgenes de las coronas completas fueron localizadas lo más cercanamente posible a la inserción gingival para minimizar la posibilidad de trauma gingival. Sin embargo, la mayoría de la literatura concerniente a este tema defienden el usode la colocación del margen supragingival donde sea posible. Waerhaug declaró lo siguiente:
No hay duda que las restauraciones subgingivales están en medio de los factores etiológicos mayores en la periodontitis. El percibe que la inflamación de la encía alrededor de las restauraciones subgingivales pueden ser debidas a la inflamación causada por la naturaleza de los materiales localizados en elsurco gingival, los márgenes sobresalientes, la superficie rugosas, placa retenida o una combinación de estos factores. Estas ideas fueron confirmadas por Marcum quien encontró que las coronas localizadas en la cresta gingival o aun dentro de la cresta gingival causaron respuestas inflamatorias menores. En un estudio extensivo por Larato en el cual el observó 546 coronas en 268 pacientes, 21 %...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dental
  • dental
  • Dental
  • dental
  • dental
  • dental
  • Dental
  • dental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS