Derecho Ambiental Chileno ,Caracteristicas, Fuentes y Principios

Páginas: 8 (1793 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2011
Universidad del Mar Curicó

“Derecho ambiental,
Características,
Fuentes y principios”

Nombre : Daniel Carrasco Núñez.
Cátedra : Derecho Ambiental.
Curso : 5 año Derecho Diurno
Concepto de Derecho Ambiental.
El derecho interviene en la relación hombre – medio la cual hizo surgiruna nueva rama de las ciencias jurídicas que se ha denominado Derecho del medio ambiente o Derecho Ambiental.
El profesor Pedro Fernández Bitterlich define el Derecho Ambiental como “un conjunto de principios, leyes, normas y jurisprudencia que se regula la conducta humana dentro del campo ambiental” entendido este como un sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de lanaturaleza físico, química, biológica o socioculturales en permanentes modificaciones por la acción humana o natural que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones”.
Características Del Derecho Ambiental.
1) Es un derecho eminentemente social, que escapa al campo de lo individual, de lo personal o puramente patrimonial y se acerca más a locolectivo. El Derecho Ambiental esta mas centrado en el ecosistema y persigue el ordenamiento de la conducta humana en torno a proteger y mejorar nuestro hogar en beneficio de la comunidad actual y futura.
2) Es preventivo o conservatorio, ya que sus normas tienen como propósito impedir o restringir daños al medio ambiente.
3) Es reparativo, puesto que sus normas persiguen reponer al ambientedañado al mismo estado o su equivalente al que tenia antes de sufrir el daño.
4) Es represivo, pues sanciona conductas dolosas, culposas que causen daño al medio ambiente sea por la vía civil y penal.
5) Emerge de la ecología, desde donde se nutre para fijar sus normas de conducta.
6) Se estructura en torno a 2 temas:
a. La protección al medio ambiente.
b. La ordenación delambiente construido.
7) Es un derecho finalista, ya que busca como fin el desarrollo sustentable. Colabora con el desarrollo económico del país sin hipotecar el futuro.

Fuentes Del Derecho Ambiental.
Las fuentes del Derecho Ambiental son 5 y se encuentran dispersas en códigos y leyes especiales.
1. Constitución Política de la Republica
En la constitución se encuentran 3 aspectosesenciales que el constituyente consagro en defensa del medio ambiente:
a) Articulo 19 Nº8: “La constitución asegura a todas las personas: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza”.
“La ley podrá establecer restricciones especificas al ejercicio de determinados derechoso libertades para proteger el medio ambiente”.
Esta norma de protección para el hombre, por si sola es ineficaz para proteger la naturaleza, ya que, lo que la constitución asegura es a vivir en un ambiente libre de contaminación, pero no vela por mantener los equilibrios de los ecosistemas que se podrían ver afectados por ejemplo por la tala indiscriminada de arboles o por la matanza de animalesnativos.
Por esto el constituyente contemplo como deber del Estado, tutelar por la preservación de la naturaleza, del equilibrio ecológico natural. El estado puede utilizar la totalidad de sus facultades administrativas sin atropellar derechos adquiridos.
Dicha norma constitucional no pretende la protección del medio ambiente de toda contaminación, por que eso es imposible, sino de aquella enque los contaminantes llegan a constituir un riesgo para el ser humano y para la naturaleza.
La protección del medio ambiente, también contempla el establecimiento de restricciones al ejercicio de otros derechos o libertades.
Estas restricciones deben cumplir ciertas exigencias:
* Solo se pueden establecer por ley o por norma de igual rango.
* Las restricciones deben ser específicas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL
  • Fuentes del derecho chileno
  • Principios del derecho chileno
  • Principios del derecho laboral chileno
  • caracteristicas y fuentes del derecho procesal
  • Características de las fuentes del derecho.
  • Fuentes y principios del derecho administrativo
  • Fuentes y principios generales del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS