Derecho Civil Familia Doemenica

Páginas: 19 (4570 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
Derecho civil familia
Art. 44 Const.- Desarrollo integral de las niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas.
Desarrollo integral:
Proceso de crecimiento, maduración y despliegue de intelecto y capacidades, potencialidades y aspiraciones.
En un entorno familiar,escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad.
Satisface necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales.
Art 45 Const.- Niños gozan de todos los derechos y ciertos específicos. Se garantiza la vida desde la concepción.
Derechos de los niños:
2. Integridad física y psíquica.
3. Identidad, nombre y ciudadanía.
4.Salud integral y nutrición.
5. Educación y cultura.
6. Deporte y recreación.
7. Seguridad 35 social.
8. Tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria.
9. Participación social.
10. Respeto de su libertad y dignidad.
11. Ser consultados en los asuntos que les afecten.
12. Educarse de manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus pueblosy nacionalidades.
13. Recibir información acerca de sus progenitores o familiares ausentes, salvo que fuera perjudicial para su bienestar.
Art 67 Const.
Se reconoce la familia en sus diversos tipos.
Protección como núcleo fundamental de la sociedad y garantizará condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus fines.
Constituidas por vínculos jurídicos o de hecho
Se basarán enla igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes.

Matrimonio:
unión entre hombre y mujer.
Fundado en:
el libre consentimiento de las personas contrayentes.
la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal.
Art. 68 Const.- Unión de hecho:
unión estable y monogámica.
Dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho.
Por el tiempo, condiciones ycircunstancias que señale la ley.
Generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio.
La adopción corresponderá sólo a parejas de distinto sexo.
Art 69 Const. Para proteger los derechos de las personas integrantes de la familia:
1. Maternidad y paternidad responsables; obligados al cuidado, crianza, educación, alimentación, desarrollo integral yprotección de los derechos, particularmente si están separados de ellos.
2. Patrimonio familiar inembargable en cuantía, condiciones y limitaciones que establezca la ley. Garantiza derecho de testar y heredar.
3. Igualdad de derechos en la toma de decisiones para la administración de la sociedad conyugal y de la sociedad de bienes.
4. Protección a madres, a los padres y a quienes sean jefes defamilia, en el ejercicio de sus obligaciones, y especial atención a las familias disgregadas.
5. Corresponsabilidad de padres y vigilará el cumplimiento de los deberes y derechos recíprocos entre padres e hijos.
6. Hijos tendrán los mismos derechos sin considerar filiación o adopción.
7. No declaración sobre calidad filiación en momento de inscripción de nacimiento, y ningún documento de identidadse referirá a ella.
Art 70 Const.- Formulará y ejecutará políticas para:
Alcanzar igualdad entre mujeres y hombres.
Por mecanismo especializado de acuerdo con la ley.
Incorporará el enfoque de género en planes y programas.
Brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.

Significado de la familia:
Sentido amplio: grupo de personas sujetos a la potestad de una.Grupo de personas unidas por vínculos jurídicos y naturales.
Familia son los descendientes de un tronco común.
Es un fenómeno social considerado el núcleo de la sociedad.
Originado en la conjunción de 2 sexos.
Por mucho tiempo era un requisito esencial el matrimonio.
Historia y evolución
1. Familia primitiva: sometida al jefe de la tribu.
2. Familia patriarcal: en algunos casos fue de dirección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho civil y de familia
  • Cuestionario derecho civil: familia
  • Derecho civil; personas y familia
  • Derecho civil y familiar
  • Derecho Civil: La Familia
  • Derecho civil (familia y suseciones)
  • Derecho civil la familia
  • derecho civil personas y de derecho de familias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS