derecho de familia

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
 desarrollo personal





Desarrollo Personal

Integrantes:
Erney Primera C.I 21.155.379
Roxely Velazco C.I 24.526.389Vanessa suescun C.I 24.525.560
Segundo semestre, sección nº1

Desarrollo personal
El desarrollo personal involucra la superación de la persona en todas las áreas importantes de la vida: salud física, desarrollo mental, desarrollo espiritual, salud física, carrera, riqueza y relaciones interpersonales. Lasuperación personal busca alcanzar los objetivos supremos del ser humano como son: tener un propósito de vida, vivir feliz, vivir conscientemente, alcanzar la plenitud y desarrollar el máximo potencial, lograr el equilibrio entre todas las áreas importantes de la vida, mantener relaciones sanas, vivir en abundancia, aprender a lograr objetivos y a solucionar problemas, entre otros. Esto se logra conbase en los principios, hábitos y valores correctos como la disciplina, integridad, persistencia, respeto, amor y servicio.
Tipos de Desarrollo Personal
Desarrollo Espiritual
Estabilidad emocional. La paz y el equilibrio necesarios para ocuparnos de nuestra vida.
Motivación. Energía positiva para actuar.
Religión. El conjunto de creencias de vida y el desarrollo de la fé.
Servicio. Ayudar aotros a desarrollarse y compartir parte de nuestras experiencias.
Deseos y aspiraciones. La Necesidad de lograr obtener cosas nuevas.
Desarrollo de la Mente
Pensamientos. Ocupar nuestra mente con pensamientos positivos que nos ayuden a crecer.
Conciencia. Conocimiento sobre uno mismo y nuestra vida.
Sabiduría. Emplear el conocimiento de forma inteligente y con fines nobles
Educación.Transmisión y recepción de conocimientos, valores, costumbres, actitudes y formas de pensamiento adecuados para una visa sana.
Conocimientos. Obtener información, hechos, experiencias, verdades y datos que nos ayudan a desarrollarnos.
Autoestima. Sentimiento valorativo interno que impulsa a la persona a desarrollarse, a poner en práctica sus capacidades de manera que se vaya orientando hacia un equilibriopersonal
Salud
Actividad física. Desarrollo de nuestro cuerpo, ejercicios, práctica de deportes para mantener un buen estado físico, mental y emocional.
Alimentación. Cuidado interno de nuestro organismo. Generadores de la energía necesaria para desarrollar nuestras funciones como seres vivos.
Ocio. Espacio para la reflexión, diversión y descanso necesario para nuestro cuerpo, mente yespíritu.
Carrera
Trabajo. La actividad que nos permite crear cosas, desarrollarnos profesionalmente y trascender.
Dinero. Medio necesario para la adquisición de una gran cantidad de satisfactores. Facilita el desarrollo del individuo y le permite servir mejor a los demás.
Riqueza. Alcanzar una mejor calidad de vida en los aspectos personal, económico, familiar y social.
Abundancia. Contar con losrecursos necesarios para vivir una vida plena y alcanzar el máximo potencial de la persona.
Negocios. Mecanismos para generar riqueza, crear satisfactores, servir a la sociedad y trascender.
Administración del tiempo. Utilizar nuestro tiempo de manera inteligente para lograr nuestros objetivos supremos.
Relaciones Interpersonales
Comunicación. Transmitir y recibir información a y de otraspersonas de manera efectiva, con empatía y con el propósito de mejorar las relaciones con otros y el trabajo e integración grupal.
Familia. Alcanzar un ambiente sano que propicie el desarrollo personal de todos los integrantes de la familia.
Relaciones sociales. Contribuir con la mejora de la sociedad a través de un buen ejemplo de vida y servicio.
Factores necesarios para el Desarrollo Personal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho De Familia
  • DERECHO DE FAMILIA
  • derecho de familia
  • derecho familiar
  • Derecho familiar
  • Derecho de familia
  • derecho de familia
  • derecho de familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS