derecho de familia

Páginas: 22 (5346 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013



TEMA 1
PARENTESCO
Concepto. La relación jurídica permanente general y abstracta que nace del matrimonio, la filiación y la adopción.
Especies. El código civil maneja tres clases de parentesco
1. Consanguíneo. Es decir el que existe entre personas que descienden de un mismo progenitor, abuelo, papa, hijos, nietos, etc.
2. Afinidad. Es el que se contrae por el matrimonio, entre elvarón y los parientes de la mujer y la mujer con los parientes del varón.
3. Civil. Es el que nace de la adopción, entre el adoptante, el adoptado y los parientes del adoptante.
Líneas y grados. Los grados es que cada generación forma un grado y las líneas (ascendente y descendente) es la serie de grados que conforman una línea de parentesco y las líneas pueden ser recta o trasversal (colateral)Número de personas que hay en línea descendente o ascendente excluyendo al progenitor.
Mi abuelo y yo, somos parientes consanguíneos en segundo grado, se elimina a mi papá o mamá.
Línea directa es la Serie de grados que descienden unas de otras y los grados se cuentan por el número de generaciones o de las personas excluyendo al progenitor.
Línea trasversal o colateral. Es la serie degrados entre personas que sin descender unas de otras proceden de un mismo progenitor o tronco común, Ejemplo. Los hermanos, tíos, sobrinos, reconocen a un mismo progenitor (abuelo), aunque no desciendan unos de otros.

LOS GRADOS SE CUENTAN POR EL NÚMERO DE GENERACIONES, EXLUYENDO AL PROGENITOR O TRONCO COMÚN
EJ. Entre dos hermanos cuál es el grado de parentesco? Consanguíneo, transversal, ensegundo grado
PORQUE LOS HERMANOS EN LÍNEA TRASVERSAL O COLATERAL, SE CUENTA EL NÚMERO DE HERMANOS

Entre el tío y el sobrino cuál es el grado del parentesco? CONSANGUÍNEO, TRASVERSAL Y DEPENDIENDO DEL NÚMERO DE HERMANOS,
PAPA, DOS HIJOS Y TIO
TIO

YO HERMANO


Efectos del parentesco. El parentesco tanto en línea recta como en línea colateral o trasversal crea derechos yobligaciones. La cercanía o la lejanía determinan la intensidad de sus efectos.
Es regla universal q los parientes más cercanos excluyen a los más lejanos.
Los efectos del parentesco se clasifican en personales y pecuniarios.
Los efectos personales:
a. El deber de asistencia, ayuda y socorro. Alimentos o bien la patria potestad.
b. Los matrimoniales que constituyen impedimentos para la celebracióndel matrimonio.
Los efectos pecuniarios. Son los derechos hereditarios y la pensión alimenticia.
Las personas a y b deciden vivir en unión libre y tener un hijo, que relación jurídica existe entre b y la familia de a? NINGUNA


Concepto jurídico de los alimentos.
Artículo 285. Obligación de una persona llamada deudor alimentario de proporcionar a otra llamada acreedor alimentario oalimenticio de acuerdo con las posibilidades de aquel y las necesidades del último lo necesario para su subsistencia biológica ya sea en dinero o en especie.
CONTENIDO. Personas obligadas a proporcionar y con derecho a recibirlos 278 (máxima jurídica). Se tiene implícita en la reciproca.
1. Quienes deben dar alimentos los cónyuges (las leyes determinan el porcentaje y la vigencia de esa obligación).2. El hombre queda obligado a dar alimentos a la mujer que haya sido su esposa (concubina) por cinco años y a los hijos siempre que no se case y no tenga los medios para su subsistencia.
3. los hijos que se presuman hayan nacido de la unión (360) aunque no hayan sido reconocidos.
4. los padres están obligados a dar alimentos a los hijos.
5. los hijos a los padres (parientes más próximos)
6. afalta o imposibilidad de los ascendentes la obligación recae en los hermanos y si faltan la obligación queda vigente en los parientes colaterales hasta en cuarto grado.
7. el adoptante al adoptado
PERSONAS LEGITIMADAS PARA RECLAMAR EL ASEGURAMIENTO DE LOS ALIMENTOS (372)
1. -acreedor alimentario
2. -ascendentes que le tengan bajo su patria potestad
3. -tutor
4. -hermanos y demás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho De Familia
  • DERECHO DE FAMILIA
  • derecho de familia
  • derecho familiar
  • Derecho familiar
  • Derecho de familia
  • derecho de familia
  • derecho de familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS