derecho procesal

Páginas: 381 (95244 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
RESUMEN DEL PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (2º Año) Y ESQUEMA SINOPTICO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES CONTENIDAS EN ÉL.- (2002)

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (COD. 221) DESDE 2002.
PRIMERA PARTE: Derecho Procesal General y Orgánico.
CAPITULO I.- INTRODUCCION:
a) Concepto, contenido y evolución del derecho procesal. b) Fuentes del derecho procesal. c) Ley procesal. d) Unidad o diversidaddel derecho procesal. e) Fundamentos constitucionales del derecho procesal.


P R I M E R A P A R T E .-


Capítulo I .-


" I N T R O D U C C I O N "

RESUMEN:
A.- Concepto, clasificaciones, contenido, evolución y características del Dº Proc.- B.- Fuentes del Dº Proc.- C.- Ley procesal: Concepto, clasificaciones, su naturaleza, características, interpretación, eficacia, integración.-D.- Unidad o diversidad del Dº Proc.- E.- Fundamentos constitucionales del Derecho Procesal.


DESARROLLO:

A.1.- CONCEPTO.- (Definiciones)

QUEZADA: "Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional."
CHIOVENDA: "Conjunto de normas que regulan la actuación de la ley en el proceso y, particularmente, la relación procesal."
CASARINO: "Conjunto de reglas referentes ala organización y atribuciones de los tribunales, a la forma de hacer valer las acciones en los juicios y a la manera de solicitar de los tribunales su intervención en los actos de jurisdicción voluntaria."


A.2.- CLASIFICACIONES (Según Quezada).-

A.2.a.- POR EL CONTENIDO DE LAS NORMAS PROCESALES:

A.2.a.1.- DERECHO PROCESAL ORGANICO.-
Comprende las normas referentes a la organizacióny atribuciones de los órganos jurisdiccionales.
Son normas esencialmente de derecho público y de orden público y se contienen principalmente en el Código Orgánico de Tribunales y sus leyes complementarias.

A.2.a.2.- DERECHO PROCESAL FUNCIONAL.-
Comprende todas las normas que se refieren a la conducta o actividad que las partes y el órgano jurisdiccional deben cumplir en la sustanciacióndel proceso.
Por regla general son normas de derecho público y de orden público; pero, excepcionalmente, en el proceso privado, civil y comercial, se permite la manifestación de la voluntad de las partes con influencia en él como, por ejemplo, en el desistimiento de la acción, en el avenimiento, en el compromiso, etc. Se contienen en los Códigos de Procedimiento Civil y Penal, especialmente.A.2.b.- POR EL CONTENIDO DE LAS NORMAS MATERIALES:

A.2.b.1.- DERECHO PROCESAL CIVIL.
Tiene como fondo las leyes de derecho privado, especialmente del Código Civil y del de Comercio y estudia las normas que regulan la forma o el procedimiento a través del cual se pueden reclamar esos derechos sustantivos civiles.

A.2.b.2.- DERECHO PROCESAL PENAL.
Tiene como fondo las leyes penales decarácter material o sustantivo y estudia las normas adjetivas o instrumentales que regulan la forma o el procedimiento a través del cual se aplican las normas sustantivas penales, normas instrumentales que contienen, especialmente, los Códigos de Procedimiento Penal y Procesal Penal.

A.2.b.3.- DERECHO PROCESAL LABORAL.
Se refiere a las normas procesales del Derecho del Trabajo. En sus aspectosorgánico y funcional, se contiene en el Código del Trabajo.

A.2.b.4.- DERECHO PROCESAL DE MENORES.
Tiene como fondo los derechos materiales de los menores y en sus aspectos orgánico y funcional se contiene en la Ley de Menores, nº 16.618.

A.2.b.5.- DERECHO PROCESAL MILITAR.
Regula la aplicación de las normas sustantivas del Código de Justicia Militar y tiene como fuente directa tanto esteCódigo como el de Procedimiento Penal.

A.2.b.6.- DERECHO PROCESAL DE POLICIA LOCAL.
Se contiene en las leyes nº 15.231 sobre Organización y Atribuciones de los Juzgados de Policía Local y nº 18.287 sobre procedimiento ante los Juzgados de Policía Local.


A.3.- CONTENIDO del DERECHO PROCESAL.-

Según Quezada, está constituído por normas procesales, las que pueden ser orgánicas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Procesal La Accione Procesal
  • Principios procesales del derecho procesal
  • Derecho procesal
  • Derecho Procesal
  • Derecho procesal
  • derecho procesal
  • derecho procesal
  • Derecho Procesal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS