Derecho y poder 01 11 2010

Páginas: 30 (7257 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Derecho y poder/h1
h4por marjorieaquino buenastareas.com/h4
INTRODUCCIOacuteNbr /
br /
En el siguiente trabajo hablaremos de la relacioacuten que tiene el derecho con el poder, para empezar definiremos el poder el cual tiene varias formas dedefinirse por distintos autores, sin embargo las mas importante de ellas es saber que el poder es un hecho universal por que como podremos ver a lo largo de este trabajo es que el poder es una experiencia social y como ciencia ya que fue evolucionando en los uacuteltimos tiempos como en la antiguumledad ,ya que tenemos en conocimiento que el derecho se formo como costumbre y se hizo derecho ,enla edad antigua la mas rudimentaria debido a que el ser humano siempre ha querido formar parte de un grupo social, por ser un ser social, lo que implica sumisioacuten al poder en cualquier grupo y tambieacuten tocaremos el tema del contrato social que el cual la persona de adaptara a una sociedad teniendo en cuenta que parte de una sociedad.br /
br /
En las sociedades humanas siempre hayalguien que manda y gobierna, el poder es una necesidad social y citando a Aristoacuteteles con su frase ldquoel hombre es un animal poliacuteticordquo podemos entender que siempre habiacutea la necesidad de ser poliacutetico o seguidor de una ideologiacutea.br /
br /
Tambieacuten veremos a lo largo de este trabajo temas como la legalidad que para vivir en un estado de derecho es uno de los elementosbaacutesicos, ya que son disposiciones dictadas con anterioridad para que un oacutergano de estado pueda tomar decisiones el principio de legalidad nos garantiza la seguridad juriacutedica como funcioacuten de unestado.br /
br /
Veremos por otro lado la relacioacuten que existe entre la legalidad y la legitimidad daacutendonos cuenta de que la legitimidad va aun mas allaacute de la legalidad lacual se encuentra sustentada en preceptos juriacutedicos y sin embargo la legitimidad a pesar de ser maacutes profunda, de ser un lazo mas fuerte entre el derecho y la persona se ha reducido a simple legalidad ya que las de cisiones poliacuteticas no siempre satisfacen las necesidades sociales dejando asiacute de lado a la legitimidad.br /
br /
Tambieacuten veremos la relacioacuten que tiene elderecho con la fuerza primero empezaremos por definir que es la fuerza y porque esta entrelazado el derecho con la fuerza un punto importante a mencionar es que el derecho sin fuerza seriacutea inuacutetil ya que entenderemos que el poder sin fuerza no podraacute ser aplicado por queacute no tendriacutea autoridad en un estado por la fuerza de poder y para eso tenemos la frase de Iheringrdquo laespada sin la balanza, es fuerza bruta y la balanza sin la espada, es el derecho en su impotencia.rdquobr /
A traveacutes de todos estos conceptos podremos ver cuaacutel es la relacioacuten del derecho y el poder, y analizar por queacute el poder pesa en la actualidad aun maacutes que el derecho.br /
br /
Gran parte de las normas juriacutedicas modernas son de origen romano, ya sea por susraiacuteces histoacutericas en occidente, sea por la occidentalizacioacuten que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportacioacuten en materia juriacutedica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que en materiateacutecnica juriacutedicabr /
En la actualidad en y en antiguumledad el poder tuvo su descentralizacioacuten ya que el poder se divide en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • (2010, 11). Derechos Federales. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2010, de...
  • Guion De La Independencia 11 11 2010
  • SECCION 01 11 2013
  • DERECHO 01
  • 01 ESTADO DE DERECHO
  • La Ecoeficiencia 03 11 2010
  • Derechos 2010
  • Incoterms 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS