Derecho

Páginas: 2 (482 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
DERECHO ROMANO
conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio (aproximadamente entre el año 753 -antes de Cristo- hasta mediados del siglo VId. C.), trasmitidas entre generaciones a través de la tradición, algunas de las cuales fueron recopiladas en leyes y obras históricas. El Derecho Romano por si mismo evolucionó del derechoconsuetudinario a través de los usos y las costumbres de la sociedad romana en sus diferentes épocas.
IMPORTANCIA
La importancia del derecho romano ha sido reflejada en la acepción y recepción de estederecho por los demás países tales como Alemania y Francia debido a la uniformidad y coherencia de las normas que estructura sus ordenamientos y el matiz de universalidad lo que lo hace un derecho superiory de fácil imposición, existiendo en él una gran seguridad, no habiendo disgregación ni confusión en el mismo. Esta recepción hace resaltar una importancia extraordinaria en el derecho romano, porqueun pueblo abandona su propio derecho para importar otro como era el romano vertido en lengua diversa y de una vida histórica milenaria.
El estudio del Derecho Romano es importante por serantecedente de nuestro Derecho Civil, Su estudio acostumbra a la mente a ir adquiriendo un sentido jurídico profesional.

IDEAS ROMANAS
Ius
Ius es el equivalente latino de nuestro vocablo "derecho". En unprimer lugar ius significa el conjunto de normas que constituyen un ordenamiento jurídico (derecho objetivo).
Ius se muestra como la pretensión que alguien puede tener respecto de algo o de alguiencon relación a los demás.
Para los romanos IUS era entendido como "lo establecido", "lo que estaba bien", "lo que era correcto".

FAS
Fas también es la palabra divina expresada por quienes estánconformes al orden fundamental: los pontífices, el rex. Fas es lo que sirve para sostener y fundar el orden de las cosas.
La palabra FAS sirve para delimitar las conductas que son permitidas por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS