Derecho

Páginas: 15 (3663 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
CARRERA DE DERECHO










LA ADOPCIóN EN EL NUEVO REGIMEN LEGAL DOMINICANO


Las Opiniones contenidas en el presente informe final de investigación son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La UAPA como institución no se solidariza necesariamente con los planteamientos que aquí aparecen.Presentado por
MARíA INMACULADA VáSQUEZ HERNáNDEZ
00-0645
y
daysi altagracia ureña
00-1092





Santiago de los Caballeros,
República Dominicana.
agosto, 2004


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
CARRERA DE DERECHO







LA ADOPCIóN EN EL NUEVO REGIMEN LEGAL DOMINICANOInforme Final de Investigación presentado como requisito
para optar por los títulos de Licenciadas en Derecho

por
MARíA INMACULADA VáSQUEZ hERNáNDEZ
y
daysi altagracia ureña



.








Santiago de los Caballeros,
República Dominicana.
agosto, 2004






















LA ADOPCIóN EN EL NUEVO REGIMEN LEGAL DOMINICANODedicatorias iv
Agradecimientos vi
Resumen ix
Introducción xvi



Capítulo I
GENERALIDADES
1.1.Concepto 1
1.1.1.Adopción Internacional 02
1.1.2.Definición Doctrinaria 03
1.2.Naturaleza Jurídica 05
1.3.Evolución y Origen 09
1.3.1. La Adopción en el Régimen Legislativo Dominicano15


Capítulo II.
REGIMEN JURIDICO DE LA ADOPCIóN
2.1.Delimitación del Régimen 20
2.2. Condiciones de Fondo de la Adopción 22
2.2.1.Condiciones Relativas a los Adoptantes 22
2.2.2.Condiciones Relativas a los Adoptados 28
2.3. Condiciones de Forma de la Adopción 32
2.3.1.Modalidades del Consentimiento 33
2.3.2.Sujeto Obligado a dar su Consentimiento 36Capítulo III
EL PROCEDIMIENTO DE LA ADOPCIóN
3.1. Concepto de Procedimiento 44
3.2. Consagración Legal del Procedimiento de Adopción 45
3.3. Fase Estrictamente Administrativa 46
3.3.1. Fase dentro del Organismo a Cargo 47
3.3.2. Fase de Convivencia Provisional 51
3.4. Fase Administrativa-Jurisdiccional 57
3.4.1. Solicitud de Adopción 57
3.4.2. DocumentosRequeridos 62








Capítulo IV
LA SENTENCIA DE ADOPCIóN
4.1. Final del Procedimiento Jurisdiccional 67
4.2. Publicidad y Formalidades de la Sentencia 68
4.2.1 Transcripción de la Sentencia 70
4.2.2.Suspensión de los Procedimientos 75
4.3.Efectos de la Publicidad de la Sentencia 77
4.3.1.Efectos entre las Partes 80
4.3.2.Efectos entre lasPartes y los Terceros 85

Conclusión
Bibliografía









































dedicatorias




























A mi madre, Antonia Hernández:
Por demostrarme siempre ese amor sincero y guiarme en la vida donde confianza. Mamá nunca te defraudaré.

A mi padre, José Del C. Vásquez:
Gracias por creer yconfiar en mí, nunca olvidaré tu ejemplo de respeto, moral, hacia nosotros mismos y los demás.

A mi esposo, Andrés Polo:
Por soportarme por largo tiempo y estar siempre dispuesto a brindarme su ayuda.

A mis hijos:

Ernesto Polo:
Eres mi orgullo, gracias por haberme ayudado a que este sueño fuera reaidad.

Manuela Polo:
Fuiste mi inspiración a seguir luchando en esta vida y porenseñarme que cuando uno quiere algo debemos aferrarnos a ello.

Manuela, Ernesto, ustedes son luces que guían mi camino.

A mis hermanos:
Ángela, Cristina, Cándido, Pastora, Cecilia, Alberto, Luis.

Especialmente a Cristina, gracias infinita por tu ayuda comprensión y dedicación.

Este logro no es mío hermana sino tuyo.

A mis cuñados:
José Manuel, Nary, Tony Polo.

Héctor Luis Balcácer....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS