derecho

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
La Edad Moderna

Siglo XVl al XVll Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.


ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN LA EDAD MODERNA.

1. Monarquíaautoritaria: los reyes recuperan el poder que le habían entregado a la nobleza durante el feudalismo.
2. Se rompe la unidad de los cristianos y se divide en católicos y protestantes.
3. En esta época hay un gran desarrollo del comercio, sobre todo en las tierras descubiertas
4. Los grandes avances científicos y tecnológicos al inicio de la Edad Moderna.
5. Los grandes descubrimientosgeográficos, que permitió el conocimiento de la mayor parte de la superficie terrestre.
6. El Renacimiento, es decir, el florecimiento de las Artes y las Letras en Europa Occidental, así como la trascendencia de la Reforma y la Contrarreforma religiosas.
7. Como consecuencia del desarrollo del comercio va creciendo la burguesía, esto los llevara al final de la edad moderna cuando los burgueses llevan a cabola revolución francesa.
8. El desarrollo cultural de la Edad Moderna. El carácter individualista del hombre moderno. la concepción antropocéntrica, hizo del hombre moderno un tanto egoísta, tomando un comportamiento individualista.

El triunfo dejo ser colectivo y gremial, sino, más bien, se torno en un logro individual. Para ello fue necesario, el desarrollo de la personalidad, mediante laformación literaria y artística, con destrezas y habilidades que los distinguieron de los demás. Siendo la riqueza y la fama, el objetivo del hombre moderno, la competencia se hizo inevitable, lo cual permitió que alcanzaron esta meta, hombres de gran talento, como en el caso de los renacentistas, que estudiaron más adelante. El encumbramiento de las monarquías absolutistas. La decadencia delFeudalismo, la inestabilidad económica y los problemas sociales de la época, fueron los intereses comunes que le dieron unidad a todas las clases sociales, para apoyar la monarquía, como un posible remedio para todos sus males. Fueron los burgueses ricos, cultos y con ambiciones políticas, los que apoyaron, con todos sus recursos, al encumbramiento de las monarquías.
El Progreso artístico, literarioy científico. al impulso de los renacentistas, los grandes descubrimientos geográficos y el auge económico de las monarquías, se desarrollaron notablemente las artes, las letras y las ciencias. Experimentaron un progreso intelectual asombroso, especialmente en las ciencias y la Filosofía. Como ejemplo de este progreso intelectual tenemos a los filósofos y enciclopedistas franceses, que con susideas avanzadas de libertad e Igualdad prepararon el advenimiento de la Edad Contemporánea, previa a la Revolución Francesa.

PERSONAJES IMPORTANTES.

NICOLAS MAQUIAVLEO.
Considerado el padre de los estados modernos. (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo yPedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad, cargo que ocupó hasta 1512 y que le llevó a realizar importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros. Su actividad diplomática desempeño un papel decisivo en la formaciónde su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505. Intentó sin éxito propiciar el acercamiento de posiciones entre Luis XII de Francia y el papa Julio II, cuyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS