Derecho

Páginas: 11 (2607 palabras) Publicado: 27 de julio de 2012
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALIA MAYOR DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALIA MAYOR DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
P.O. 99 martes 11 de diciembre de 2001

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto reglamentar laorganización y funcionamiento de la Oficialía Mayor del Poder Judicial del Estado de Coahuila, atendiendo a lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial y las demás disposiciones legales aplicables. Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por: LEY ORGANICA: La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza; REGLAMENTO: El Reglamento interior de la Oficialía Mayordel Poder Judicial del Estado de Coahuila; TRIBUNAL: El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza; CONSEJO: El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Coahuila; PLENO DEL TRIBUNAL: El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila; PRESIDENTE: El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado deCoahuila; OFICIALIA MAYOR: Dependencia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Coahuila; OFICIAL MAYOR: Titular de la Oficialía Mayor del Poder Judicial del Estado de Coahuila. Artículo 2.- Lo no previsto en el presente Reglamento o en la Ley Orgánica, será normado por acuerdos del Pleno y de su Presidente. Artículo 3.- La Oficialía Mayor es la dependencia del Poder Judicial, encargada deauxiliar en la administración, planeación y programación, del presupuesto anual de egresos, asi como del control de los asientos contables y financieros del Poder Judicial, de los recursos humanos y materiales del mismo, registrar y sistematizar los soportes estadísticos de las actividades de los órganos judiciales; con las funciones y atribuciones que expresamente le encomienda la Ley Orgánica delPoder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, asi como otras leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Pleno, del Consejo o del Presidente. Artículo 4.- El desarrollo de las actividades de la Oficialia Mayor se regirá por los principios de honradez, eficiencia, eficacia, objetividad y equidad en la administración de recursos; atendiendo siempre a las necesidades de los órganosjudiciales y demás dependencias administrativas del Poder Judicial. TITULO SEGUNDO DE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALIA MAYOR. Artículo 5.- Al frente de la Oficialía habrá un Oficial Mayor, quien tendrá a su cargo el despacho de los asuntos encomendados a la citada dependencia.

1

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALIAMAYOR DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. Articulo 6.- La Oficialia Mayor, para el despacho de los asuntos de su competencia, contará con las siguientes unidades administrativas. I. Dirección de Recursos Financieros. II. Dirección de Recursos Humanos; III. Dirección de Recursos Materiales. IV. Dirección de Informática; V. Unidades Administrativas Distritales; VI. Unidad Jurídica;VII. Los demás órganos o servidores públicos que se requieran conforme a las necesidades del servicio, y que autorice el presupuesto de egresos del Tribunal. Artículo 7.- El Oficial Mayor, además de las atribuciones y obligaciones enumeradas en el artículo 52 de la Ley Orgánica, ejercerá las siguientes: I.- Rendir los informes que el Pleno del Tribunal, el Consejo o el Presidente le requieran; II.-Suscribir los contratos, convenios, acuerdos y demás disposiciones de orden interno que le autorice el Pleno del Tribunal, el Consejo o el Presidente III.- Coordinar la realización de las auditorias internas y externas que acuerde el Pleno del Tribunal, el Consejo o el Presidente; IV.- Llevar la correspondencia que se reciba en la Oficialia Mayor; V.- Conducir las relaciones de trabajo, y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS