derecho

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO ROMANO

1.- Concepto de persona

R= Es todo ente susceptible de contraer derecho y obligaciones. Es el sujeto de derechos y obligaciones

2.-Clasificación de las personas

R= Se clasifican en físicas, naturales o individuales y en morales, jurídicas o colectivas.

TIPOS DE PERSONAS FÍSICAS:

Libres.-

• Ingenuos: Personas libres quenunca han estado en esclavitud, nacieron y vivieron libres. (Ciudadanos aliene juris y sui juris. No ciudadanos. Extranjeros).

• Libertos: Personas libres que alguna vez fueron esclavos.Ciudadanos.- Los manumitidos en forma solemne y Latinos: Manumitidos en forma privada.

• Dediticios: Gozaban de libertad limitada.

Esclavos.- No gozan de ninguna clase de derecho civil.

TIPOS DEPERSONAS MORALES

• Corporaciones: Conjunto de personas físicas que se unen para fines lícitos o para defensa de sus interés.

• Sociedades: Conjunto de personas físicas que se reúnen con finesde lucro.

• Fundaciones: Son patrimonios destinados a fines sociales, benéficos o piadosos.

3.- Concepto de persona física

R= Es cada ser humano considerado particularmente.

4.-Concepto de persona Moral

R= Asociación de dos o mas personas para buscar un fin licito.

5.- Requisitos biológicos y jurídicos de las personas

R=

Biológicos: Nacer vivo: Que de acuerdo a losproculeyanos es al dar el primer vagido, con los sabinianos al mostrar signos vitales y Justiniano se adhiere a los sabinianos. Viabilidad: Posibilidad de subsistir por si mismo. Figura Humana:Parecerse a los demás.

Jurídicos: Status- Situaciones que la ley exige para ser persona. Status libertatis: Ser libre. Status civitatis: Ser ciudadano. Status Family: Ser Sui Iuris –por su propioderecho.

6.-Ficción del Nasciturus.

R= Al infante concebido se le tiene por nacido para todo lo que le beneficie.

7.- Atributos de las personas físicas y definición de cada uno de ellos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS