derecho

Páginas: 4 (848 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
sadasd Derecho procesal penal: Es la rama del orden jurídico de un estado cuas normas instituyen y organizan los órganos públicos que cumplen la función judicial penal del estado y establece losactos que integran el procedimiento necesario para imponer y aplicar una pena o medida de seguridad, regulando así el comportamiento de quienes intervienen en el.
Fuentes del derecho penal: Es dondeemana el derecho u origen. Son aquellos preceptos que van a estructurar el funcionamiento de los operadores y órganos que aplican el derecho penal en una época y un estado.
La ley: Ley positiva, esdecir la que rige en un lugar y tiempo determinado que tiene carácter obligatorio, emana del poder legislativo. Debe ser acorde a la constitución y dictada para el orden nacional o territorial.
Lajurisprudencia: consiste en los fallos o pronunciamientos de tribunal de superior jerarquía para resolver casos concretos y de similitud.
La costumbre: son los usos o comportamientos repetidos y que estándirigidos a que se entiendan como debidos, es decir que existen una conducta repetida se entiende que debe ser así. Por lo general esas conductas están enraizadas en la idiosincrasia (cultura) y lascostumbres del lugar.
Debido proceso: desde el inicio de las actividades provocadas por la noticia del echo de apariencia delictiva, hasta la sentencia dictada por el órgano jurisdiccional, setransita un camino previsto en la norma y que a través de acreditaciones y discusiones sobre el echo derecho, se arriba a una decisión en orden a la responsabilidad penal de la persona juzgada y lconsecuencia de las mismas. De acuerdo a la constitución nacional este tránsito procedimental debe para su validez ceñirse a requisitos estrictos, la garantía de judicialidad exige un proceso según laconstitución.
1 Juzgamiento por el juez natural: ningún habitante de a nación puede ser juzgado por comisión especial o sacado de los jueces designados por la ley antes del echo de la causa. Es decir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS