Derecho

Páginas: 4 (853 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
¿Considere usted que existe igualdad de sueldo en cuanto se refiere a instituciones públicas y privadas. Si conocemos esta diferencia entre instituciones públicas por ejemplo los Municipios de lasprovincias o la labor de un maestro de igual importancia pero de menor responsabilidad. Según su criterio que se debería hacer para lograr homologación?
Desde hace años los gobiernos han venidohablando sobre la necesidad de unificar los sueldos en el sector público. Sin embargo hasta ahora no han podido concretar esta aspiración.
Existen instituciones, por ejemplo, donde una secretaria ganaalrededor de 300 dólares y otras donde funcionarias, con el mismo cargo, ganan alrededor de 1.000 dólares.

Establecidas estas diferencias, la gran interrogante es: ¿cómo podrá el gobierno homologarun sueldo con semejante distancia?

Aparentemente la salida sería subir el sueldo a la que menos gana y bajárselo a la que tiene el monto mayor. Pero esta salida traerá inconveniente legal. Deacuerdo a las leyes ecuatorianas, bajar el sueldo a un trabajador significa despedirlo del puesto.

Entonces, las dificultadas tienen que ver con el dinero. El Estado no tiene recursos para subir lossueldos a los que menos ganan.
Pongamos como ejemplo a dos servidores públicos de una misma institución en donde el sueldo básico es de $70. Uno de los empleados tiene 30 años de servicio, 3 cargasfamiliares y título universitario; el otro 10 años de servicio, una carga familiar y no tiene título universitario. Entonces cada remuneración es diferente por los componentes que son personales.
Lahomologación seria que el sueldo de una institución pública y otra privada debería ser iguales por ejemplo un ingeniero que trabaja en una institución pública debería ganar lo mismo que un ingeniero quetrabaje en una privada
Opinión personal
Mi opinión es que no existe una igualdad en los sueldo y a veces en casos se ve injusta porque ver un conserje que trabaja en una institución publica ganar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS