derecho

Páginas: 21 (5094 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
1

INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES
Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA
F.S.T.S.E.

LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO
MODALIDAD MIXTA

DERECHO DEL
TRABAJO I

6º CUATRIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO

2

DERECHO DEL TRABAJO I
ÍNDICE GENERAL
PÁGINAS
Identificación de la materia
Características de los destinatarios
Introducción a la asignatura
Objetivogeneral de la asignatura
Materiales didácticos
Forma de abordar cada tema
Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación
Actividades de Aprendizaje

4
4
5
5
6
6
7
7

TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO
Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA
Introducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

8
9
9
10

TEMA II EL DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJOIntroducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

11
12
12
13

TEMA III LAS CONSTITUCIONES SOCIALES Y EL DERECHO LABORAL 14
Introducción al tema
15
Objetivo específico del tema
15
Autoevaluación
16
TEMA IV EL MOVIMIENTO OBRERO Y EL DERECHO LABORAL EN
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Introducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

17
18
18
19TEMA V CREACIÓN DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO
Introducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

20
21
21
22

TEMA VI RELACIÓN DE TRABAJO
Introducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

23
24
24
25

3
TEMA VII CONDICIONES DE TRABAJO
Introducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación
TEMA VIII DERECHOS Y OBLIGACIONESIntroducción al tema
Objetivo específico del tema
Autoevaluación

Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
Bibliotecas virtuales
Sitios de interés

26-27
28
28
29
30
31
31
32

33
33
34
34

4

LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO
MODALIDAD MIXTA
DERECHO DEL TRABAJO I
SEXTO CUATRIMESTRE
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CICLO
CRÉDITOS
ASIGNATURA PRECEDENTE
ASIGNATURASUBSECUENTE

DERECHO DEL
TRABAJO I
LICENCIATURA
7.5
DERECHO DEL
TRABAJO II

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RESPONSABLE

INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DE LA FSTSE

CARACTERÍSTICAS DE LOS DESTINATARIOS
Estudiantes del Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración
Pública de la FSTSE, que por sus actividades personales no cuenten con tiempolibre suficiente para su formación en horarios rígidos, y que además sean capaces
de establecer compromisos y de interactuar asertivamente en un proceso de
aprendizaje.

5

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
El alumno conocerá como el Trabajo a través de la Historia ha desarrollado al
hombre en la búsqueda de su progreso, de su libertad y de su seguridad no
importando el sistema económico enel que se encuentre, podríamos decir que la
historia del trabajo es pues la Historia del hombre y motor de cambio en las
diferentes etapas de producción de la humanidad, se analizara el abandono
jurídico en que se encontraba el trabajador hasta el nacimiento del derecho del
trabajo, las diferentes Constituciones Socialistas y el Movimiento Obrero en el
mundo.

OBJETIVO GENERAL DE LAASIGNATURA
El alumno al concluir el curso, conocerá, analizará y explicara los elementos
esenciales del Derecho Social y del Trabajo, tanto, en su expresión individual
como colectiva, abarcando el estudio de los sistemas capitalistas y su relación con
la materia, de igual forma se estudiaran las principales prestaciones de que gozan
los Trabajadores así como sus derechos y obligaciones contempladosen la Ley y
en la Constitución.

6
MATERIALES DIDÁCTICOS:
1 .Guía de estudio.
2. Bibliografía básica y complementaria.
3. Internet (sitios de interés y bibliotecas virtuales)
4. Materiales de apoyo (copias, impresos, revistas de consulta etc.)
Sugerencia: Utilizar el blog del INESAP http://comunidadinesapsea.blogspot.com/
(Con la finalidad de subir, bajar e intercambiar información,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS