derecho

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014


ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA ASOCIACION CIVIL
ESCUELA COMUNITARIA DE INICIACION DEPORTIVA DE
BEISBOL – SAN PABLO

Nosotros, Blanco Ortega Franklin Joel, Montero Carlos Manuel, Ortiz Lugo Elvis Jesús, Serrano Campos Ariel Ramón, Colina Manuel Alejandro, mayores de edad de este domicilio, de nacionalidad venezolana, con los números de cédula V-12.425.730, V-12.744.600,V-8.611.734, V-7.154.508, V- 14.849.767, respectivamente. Por el presente documento declaramos: Que hemos convenido constituir como en efecto constituimos formalmente una Asociación Civil sin fines de lucro que se denominará Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva de Beisbol – San Pablo. Esta Asociación es de carácter monodeportiva, la cual se regirá por las disposiciones legales en la materia ypor las clausulas o artículos de este documento, los cuales han sido redactados con suficiente amplitud para que a la vez sirvan de Estatutos Sociales.
CAPITULO I
DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO y DURACIÓN, :
PRIMERA: La Asociación Civil se denominará Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva de Beisbol – San Pablo, y tendrá personalidad jurídica propia, capacidad plena, patrimonio propio ypodrá realizar cualquier acto de naturaleza civil sin fines de lucro. SEGUNDA: La Asociación Civil se denominará Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva de Beisbol – San Pablo, tiene como objeto: 1) Desarrollar y mantener en sus asociados las condiciones físicas y mentales indispensables para la práctica del deporte, así como fomentar valores orientados a la sana convivencia y el amor por lapatria; 2) Despertar y mantener en sus asociados la solidaridad y el compañerismo indispensables para el logro de objetivos; 3) Fomentar la creación de escuelas Monodeportivas, a fin de aumentar la reserva deportiva del país. 4) Mantener y defender los derechos de sus afiliados como deportistas, antes las diferentes instancias y situaciones correspondientes. TERCERA: El domicilio de la AsociaciónCivil será la Ciudad de Morón Estado Carabobo. CUARTA: La Asociación Civil tendrá una duración de 50 años contados a partir de la fecha de protocolización de su documento constitutivo, pudiendo ser prorrogado por igual término.
CAPITULO II
DEL PATRIMONIO
QUINTA: El patrimonio de la Asociación Civil Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva de Beisbol – San Pablo, estará constituido de lasiguiente manera: 1) los aportes que puedan ser asignados por las personas naturales, organismo público y privados; 2) Las contribuciones de sus miembros; 3) Los aportes especiales que haga el Instituto Nacional de Deportes; 4) Los bienes muebles e inmuebles, que por cualquier titulo pudiera adquirir; 5) Las donaciones efectuadas por particulares e instituciones públicas o privada nacionales oextranjeras; 6) Cualquier otro ingreso proveniente de la realización de sus actividades especificas. SEXTA: La Asociación, tendrá un patrimonio propio, e independiente.
CAPITULO III
DE LOS MIEMBROS
SEPTIMA: Los miembros de la Asociación Civil Escuela Comunitaria de Iniciación Deportiva de Beisbol – San pablo serán de dos 2) tipos: Activos y colaboradores. Son miembros activos todas aquellaspersonas que desempeñan cargos en la Junta Directivas de la Asociación Civil. Son miembros colaboradores todos aquellos que expresamente manifiesten su deseo de incorporarse a ella, con la sola condición de prestar ayuda cuando sea requerida. OCTAVA: Tanto los miembros activos como los colaboradores laborarán ad honorem.
CAPITULO IV
DE LA DIRECCION Y ADMINISTRACIÓN

NOVENA: La Dirección de laAsociación estará a cargo de una Junta directiva, constituida por cinco (5) miembros activos principales, desempeñando los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Tesorero y Vocal. DECIMA: Los miembros de la Junta Directiva durarán dos (2) años en el ejercicio de sus funciones. DECIMA PRIMERA: Los cargos señalados en la clausula novena, se ocuparán mediante la elección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS