derecho

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
 Ácidos nucleicos son un tipo de biomoléculas orgánicas que se hallan en la célula (si son organismos unicelulares) o las células (si son pluricelulares) de todos los seres vivos, y en los virus. Los ácidos nucleicos son macromoléculas (moléculas enormes), que se encargan del almacenamiento, la transmisión y el uso de la información; son polímeros cuyos monómeros son los nucleótidos.
Estasmacromoléculas están constituidas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo, y sus monómeros, los nucleótidos, se componen de bases nitrogenadas (púricas y pirimídicas), monosacáridos (son la ribosa y la desoxirribosa), y ácido fosfórico.

Los nucleótidos se mantienen ligados por medio de enlaces covalentes, denominados fosfodiéster, entre el monosacárido (también conocido como azúcar) deun nucleótido, y el ácido fosfórico de otro. En el caso del ARN el azúcar es la ribosa, mientras que en el ADN el azúcar es la desoxirribosa.








Podemos clasificar a los ácidos nucleicos en dos tipos fundamentales: el ADN o DNA (ácido desoxirribonucleico) y el ARN o RNA (ácido ribonucleico); el primero se ubica en la cromatina (dentro del núcleo) de las células eucariotas, o en elcitoplasma de las células procariotas, y es el portador de los genes, por medio del cual se establecen las características propias y funciones de cada individuo, y se transmite la información genética, de generación en generación. La estructura del ADN es helicoidal, de doble hélice, ya que está formada usualmente por dos cadenas polinucleotídicas (complementarias) que poseen el mismo eje.
El ADNpor las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado  (porejemplo de peces, plantas, bichos, humanos etc.) es la posición  y la cantidad de estos cuatro nucleótidos a lo largo de las dos cadenas, a esta secuencia se le llama código génico o genético, o bien genoma. El ADN de todos los organismos vivos está formado por solo éstos cuatro nucleótidos.

Estructura del ADN
La molécula de ADN está constituida por dos largas cadenas de nucleótidos unidas entresí formando una doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos que constituyen una molécula de ADN, se mantienen unidas entre sí porque se forman enlaces entre las bases nitrogenadas de ambas cadenas que quedan enfrentadas.
La unión de las bases se realiza mediante puentes de hidrógeno, y este apareamiento está condicionado químicamente de forma que la adenina (A) sólo se puede unir con la Timina(T) y la Guanina (G) con la Citosina (C).
La estructura de un determinado ADN está definida por la "secuencia" de las bases nitrogenadas en la cadena de nucleótidos, residiendo precisamente en esta secuencia de bases la información genética del ADN. El orden en el que aparecen las cuatro bases a lo largo de una cadena en el ADN es, por tanto, crítico para la célula, ya que este orden es el queconstituye las instrucciones del programa genético de los organismos. Conocer esta secuencia de bases, es decir, secuenciar un ADN equivale a descifrar su mensaje genético. 
La estructura en doble hélice del ADN, con el apareamiento de bases limitado ( A-T; G-C ), implica que el orden o secuencia de bases de una de las cadenas delimita automáticamente el orden de la otra, por eso se dice quelas cadenas son complementarias. Una vez conocida la secuencia de las bases de una cadena, se deduce inmediatamente la secuencia de bases de la complementaria. 
Replicación del ADN
Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula. Este proceso es fundamental para la transferencia de la información genética de generación en generación.
Las moléculas se replican de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS